• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Benedetti proyecta salario mínimo de $1,8 millones y promete justicia económica para 2026

byLaOtraVerdad
5 noviembre, 2025
inActualidad, Nación, Política, Portada
0
Benedetti proyecta salario mínimo de $1,8 millones y promete justicia económica para 2026
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el incremento del salario mínimo en Colombia podría alcanzar los $1,8 millones, resaltando los avances del Gobierno y el compromiso con los trabajadores.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el salario mínimo en Colombia podría llegar a $1,8 millones en 2026. El pronunciamiento se dio a través de un video publicado en sus redes sociales, en el que destacó los avances logrados durante la actual administración en materia de ingresos laborales y protección social.

Benedetti recordó que, cuando el Gobierno actual inició su mandato, el salario mínimo se encontraba por debajo del millón de pesos, y enfatizó que la meta para este año representa un incremento histórico que busca fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores colombianos. “Este año puede terminar en $1.800.000”, afirmó el ministro, quien además señaló que se garantizará el pago del 100% de los recargos dominicales y festivos.

El jefe de la cartera política subrayó que este aumento forma parte del compromiso del Gobierno con la clase trabajadora y con la reducción de la desigualdad económica. “La clase media tiene que entender que elegir candidatos de la clase alta no los beneficia a ellos”, expresó Benedetti, en un mensaje que también tuvo un trasfondo político de cara a las próximas elecciones legislativas y presidenciales.

El anuncio ha generado reacciones diversas entre economistas y sectores gremiales, quienes advierten que el incremento debe equilibrarse con los indicadores de inflación y productividad para evitar impactos negativos en el empleo formal. No obstante, el ministro de Hacienda encargado, Carlos Betancourt, ya había adelantado que la intención del Gobierno es ajustar el salario mínimo por encima del cálculo de inflación más productividad.

De concretarse, el nuevo salario representaría un incremento significativo frente a los $1.300.000 actuales, lo que fortalecería el ingreso de millones de trabajadores y pensionados que dependen de esta referencia económica. El Ministerio del Trabajo y el Departamento Nacional de Planeación analizarán las variables macroeconómicas para definir la propuesta final.

El debate sobre el salario mínimo se desarrollará en la mesa de concertación tripartita, en la que participan el Gobierno, los gremios empresariales y las centrales obreras. Allí se espera que se discuta no solo el monto del aumento, sino también medidas complementarias de formalización laboral y apoyo a las pequeñas empresas.

Benedetti destacó que esta propuesta se enmarca en la política social del Gobierno del presidente Gustavo Petro, que busca garantizar una distribución más equitativa de la riqueza. “Este es un paso hacia la justicia económica y el reconocimiento de quienes sostienen el país con su trabajo diario”, puntualizó el ministro.

Con esta proyección, el Gobierno pretende consolidar una agenda de desarrollo basada en la dignificación del trabajo y en el fortalecimiento del ingreso real de las familias colombianas. De aprobarse el aumento, Colombia tendría uno de los mayores incrementos salariales en la región, reflejando la apuesta oficial por una economía más inclusiva y con justicia social.

Tags:2026Armando BenedettiAumento SalarialCarlos Betancourtclase mediaeconomía colombianaGobierno PetroInflaciónjusticia económicaMinisterio del InteriorproductividadSalario mínimoTrabajadores

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS