Habitantes de Venadillo mantienen bloqueada la vía Panamericana en protesta contra la empresa Celsia. Reclaman fallas constantes en el servicio de energía y cobros excesivos que afectan la economía local y la vida diaria de la comunidad.
La mañana de este lunes, la vía Panamericana amaneció cerrada a la altura de Venadillo (Tolima), dejando incomunicado el norte del departamento. Este corredor vial es uno de los más importantes de la región, ya que conecta con Antioquia, Caldas y el Magdalena Medio. La situación genera afectaciones directas para transportadores, comerciantes y pasajeros que dependen de esta ruta.
La protesta es liderada por habitantes del municipio, quienes señalan a la empresa Celsia como responsable de las fallas constantes en el servicio de energía. Los manifestantes denuncian apagones prolongados, fluctuaciones de voltaje y cobros excesivos en las facturas, hechos que aseguran impactan negativamente tanto la economía como la calidad de vida de la población.
De acuerdo con Rodrigo Andrade, uno de los voceros de la manifestación, la inconformidad se debe principalmente a los sobrecostos en el servicio y a la falta de mantenimiento en las redes eléctricas. “Estamos cansados de pagar por un servicio inestable que daña nuestros electrodomésticos y afecta a nuestras familias”, expresó.
El bloqueo se desarrolla de forma intermitente, con periodos de tres horas de cierre por una de apertura. Sin embargo, los organizadores aclararon que se mantiene habilitado un corredor humanitario para garantizar el paso de ambulancias, personal médico y vehículos oficiales, con el fin de no afectar emergencias.
Transportadores y viajeros, en cambio, se han visto seriamente perjudicados por la parálisis vial. En las terminales de transporte se reportan retrasos y cancelaciones de rutas, mientras que decenas de pasajeros permanecen varados en la carretera esperando la reapertura de la vía.
Los habitantes de Venadillo advierten que la protesta se mantendrá de manera indefinida hasta que representantes de Celsia se hagan presentes en el municipio y ofrezcan soluciones concretas. Insisten en que no levantarán el bloqueo hasta lograr un compromiso serio con la comunidad.
La Administración Municipal informó que ya se han solicitado mesas de diálogo con el Ministerio del Interior y la empresa prestadora del servicio. El objetivo es llegar a un acuerdo que permita levantar el bloqueo y avanzar en una solución definitiva para el suministro eléctrico de la región.
Mientras tanto, la protesta de Venadillo se convierte en un llamado de atención que refleja el creciente malestar ciudadano frente a los problemas de cobertura y calidad en la prestación de servicios públicos, una situación que se repite en varios municipios del Tolima y que hoy afecta directamente la movilidad nacional.