• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Café y cacao colombianos inician 2025 con precios récord

byLaOtraVerdad
26 febrero, 2025
inActualidad, Agricultura, Economía, Mundo, Nación, Portada
0
Café y cacao colombianos inician 2025 con precios récord
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Los altos precios internacionales de estos productos impulsan la economía y benefician a los productores colombianos.

El café y el cacao colombianos arrancan el 2025 con precios históricos en los mercados internacionales, generando expectativas positivas en el sector agropecuario. Actualmente, el café supera los 3,5 dólares por libra, mientras que el cacao ha alcanzado los 10.000 dólares por tonelada métrica.

Según analistas del sector, el alza en los precios del café se debe a una leve reducción en la producción de Brasil y Vietnam, dos de los principales competidores de Colombia en el mercado global. Sin embargo, se prevé que la oferta se estabilice en los próximos meses, lo que podría influir en el comportamiento de los precios.

banner
  • Puede leer: Colombia, líder en exportación de café: estos son los departamentos más productivos

Por otro lado, el aumento en el valor del cacao está relacionado con la disminución de las existencias en África, región que concentra una parte significativa de la producción mundial. La Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao) ha manifestado su optimismo frente a este panorama, aunque advierte que el reto no solo es mantener los precios, sino también fortalecer la productividad del sector.

Para los pequeños y medianos productores colombianos, esta coyuntura representa una oportunidad de mejorar sus ingresos y consolidar su presencia en el mercado internacional. No obstante, expertos subrayan que es clave invertir en infraestructura, capacitación y tecnología para garantizar una producción sostenible y de calidad.

En regiones como Huila, Antioquia y Tolima, donde la caficultura tiene un fuerte impacto social y económico, el incremento en los precios del grano podría traducirse en mejores condiciones de vida para las familias productoras. En el caso del cacao, departamentos como Santander y Arauca, principales productores del país, podrían beneficiarse de esta bonanza si se implementan estrategias de comercialización efectivas.

  • Puede leer: Finlandia, el país que más café consume en el mundo: más de 10 kg por persona al año

Pese al panorama alentador, algunos especialistas advierten sobre la volatilidad del mercado y la posibilidad de que los precios se ajusten en los próximos meses. La variabilidad climática y las políticas económicas de los países productores jugarán un papel determinante en la evolución de estos sectores.

El Gobierno Nacional ha destacado la importancia de aprovechar este momento para impulsar la agroindustria y fortalecer la competitividad de los productos colombianos en el exterior. Iniciativas de apoyo a los caficultores y cacaoteros serán clave para garantizar que los beneficios de estos precios favorables se reflejen en el desarrollo del campo colombiano.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:AgroindustriaCacaoCaféCaficultoreseconomía colombianaexportacionesFedecacaoprecios internacionalesproducción agrícola

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS