El país cuenta con cerca de 500.000 familias caficultoras, con Huila, Antioquia y Tolima liderando la producción. Estados Unidos sigue siendo el principal destino de exportación.
El café colombiano es reconocido en todo el mundo por su calidad y tradición. Con cerca de 500.000 familias dedicadas a su cultivo, el país se mantiene como uno de los principales exportadores del grano. Según el Ministerio de Agricultura, cinco departamentos concentran la mayor producción y exportación del producto.
Huila encabeza la lista con 145.759 hectáreas cultivadas por más de 86.000 familias. Su ubicación geográfica y condiciones climáticas permiten obtener granos con perfiles de sabor únicos, lo que ha consolidado su reputación en el mercado internacional.
- Puede leer: La Escuela Regional del Café del Tolima apuesta por la Inteligencia Artificial y la innovación
Antioquia ocupa el segundo lugar con 114.312 hectáreas. Su producción, que se desarrolla en altitudes entre los 1.200 y 2.000 metros sobre el nivel del mar, se caracteriza por la diversidad de sabores y la alta calidad de sus granos, lo que lo convierte en un referente dentro de la industria cafetera nacional.
Tolima es el tercer mayor productor con 106.852 hectáreas. Gracias a la variedad de altitudes y microclimas en la región, se cultivan granos con perfiles de sabor diversos, lo que ha impulsado su reconocimiento en el sector.
Otros departamentos con una destacada producción son Cauca, con 94.442 hectáreas, y Caldas, con 59.052 hectáreas. Ambos se benefician de suelos ricos y climas favorables, elementos clave para la producción de café de especialidad.
En cuanto a los mercados internacionales, Estados Unidos continúa siendo el principal destino del café colombiano, representando aproximadamente el 40 % de las exportaciones. China, con un crecimiento notable en la demanda, se perfila como el segundo mayor comprador.
Canadá también ocupa un lugar relevante en las exportaciones cafeteras, seguido de Alemania, Gran Bretaña, Turquía y México, países donde el consumo del café colombiano ha aumentado en los últimos años.
Con estos datos, Colombia reafirma su papel como una potencia cafetera mundial, donde cada grano exportado lleva consigo la tradición y el esfuerzo de miles de familias caficultoras.