Organizaciones campesinas y de derechos humanos rechazan la designación del exgeneral Eduardo Zapateiro como asesor de seguridad y exigen a la gobernadora Adriana Matiz revocar su nombramiento.
El movimiento Fuerza Campesina, junto con organizaciones de derechos humanos del Tolima, convocó a un plantón pacífico el próximo lunes 10 de febrero a las 11:00 a. m. frente a la Gobernación del Tolima, en Ibagué. La protesta tiene como objetivo exigir a la gobernadora Adriana Matiz que revoque el nombramiento del exgeneral Eduardo Zapateiro como asesor de seguridad del departamento.
Absalón Arias, representante de Fuerza Campesina, extendió la invitación a campesinos, líderes sociales y defensores de derechos humanos para unirse a la manifestación. En diálogo con LaOtraVerdad.co, Arias afirmó que la designación de Zapateiro representa una afrenta contra las víctimas del conflicto y los defensores de derechos humanos en el Tolima.
“Es preocupante que una persona con señalamientos y cuestionamientos en violaciones a los derechos humanos sea nombrada en un cargo de seguridad. No podemos permitir que este tipo de decisiones desconozcan el trabajo de las comunidades que han apostado por la paz en el territorio”, expresó Arias.
El nombramiento de Zapateiro ha generado polémica en diversos sectores del Tolima, especialmente en las comunidades de los municipios PDET, donde campesinos han trabajado durante años en procesos de reconciliación y desarrollo. Líderes sociales temen que su presencia en el gobierno departamental represente un retroceso en la construcción de confianza entre la población y las fuerzas de seguridad.
Desde el movimiento campesino también se ha hecho un llamado a los ciudadanos de Ibagué y municipios cercanos para que asistan al plantón en el Parque Murillo Toro y hagan sentir su voz de protesta. “Queremos que este mensaje llegue a la Gobernación y que la mandataria reconsidere esta decisión”, añadió Arias.
El anuncio de la manifestación se suma a otras expresiones de rechazo que han surgido en redes sociales y espacios de diálogo comunitario. Organizaciones defensoras de derechos humanos han manifestado su respaldo a la movilización y advierten que estarán vigilantes ante cualquier hecho que pueda vulnerar los derechos de los manifestantes.
Hasta el momento, la Gobernación del Tolima no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las peticiones de los sectores campesinos. Se espera que en los próximos días la mandataria Adriana Matiz responda a las inquietudes de la comunidad frente al nombramiento del exgeneral.
La movilización del próximo lunes se perfila como un nuevo escenario de debate sobre el papel de la seguridad en el departamento y la relación del gobierno regional con las comunidades rurales que han sido históricamente afectadas por el conflicto.