En una operación conjunta, las autoridades detuvieron a cuatro presuntos integrantes del frente Ismael Ruiz, responsables de instalar un cilindro bomba en la vía San Antonio-Chaparral, generando alarma entre la población.
Las autoridades colombianas lograron un significativo avance en la lucha contra las disidencias de las FARC al capturar a cuatro presuntos integrantes del frente Ismael Ruiz. La operación se llevó a cabo en el municipio de San Antonio, Tolima, tras la instalación de un cilindro bomba que generó temor entre los habitantes locales.
Entre los detenidos se encuentran Héctor Useche, señalado como cabecilla del frente, y alias “El Arco”, ambos presuntamente involucrados en la colocación del artefacto explosivo en la vía que conecta San Antonio con Chaparral. Este hecho ocurrió a finales de abril y encendió las alarmas de la comunidad y las autoridades.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, confirmó las capturas y destacó la importancia de este operativo para la seguridad del departamento. “Estos individuos pertenecen a las disidencias de la Ismael Ruiz y estaban generando zozobra en la región”, afirmó la mandataria.
El cilindro bomba, pintado con los colores de la bandera de Colombia, fue hallado en el puente sobre el río Tetuán, una zona rural estratégica para la movilidad entre los municipios del sur del Tolima. La presencia del artefacto obligó a suspender el tránsito y generó pánico entre los residentes.
Las autoridades desplegaron un operativo conjunto entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y la Policía para desactivar el cilindro y garantizar la seguridad en la zona. La rápida acción evitó posibles daños y permitió retomar la normalidad en la vía afectada.
Este incidente se suma a una serie de amenazas similares en la región, donde las disidencias de las FARC han utilizado cilindros bomba como método de intimidación y control territorial. Las autoridades han intensificado las operaciones para contrarrestar estas acciones y proteger a la población civil.
El secretario de Convivencia del Tolima, Alfredo Bocanegra, hizo un llamado a la comunidad para mantener la colaboración con las fuerzas del orden y reportar cualquier actividad sospechosa. “La seguridad es una responsabilidad compartida, y juntos podemos enfrentar estas amenazas”, señaló.
Las investigaciones continúan para determinar la extensión de las actividades del frente Ismael Ruiz en el sur del Tolima y prevenir futuros actos de violencia. Las autoridades han reiterado su compromiso con la paz y la seguridad en la región.
La captura de estos individuos representa un golpe significativo a las estructuras criminales que operan en el departamento y envía un mensaje claro sobre la determinación del Estado para enfrentar el terrorismo y proteger a sus ciudadanos.
La población de San Antonio y municipios aledaños esperan que estas acciones contribuyan a restablecer la tranquilidad y permitan avanzar hacia una convivencia pacífica y segura en el sur del Tolima.