La estrategia de bilingüismo liderada por la Secretaría de Educación del Tolima vuelve en 2025 con una alianza con la UNAD, ofreciendo 1.000 cupos para estudiantes de instituciones no certificadas del departamento.
La Secretaría de Educación del Tolima anunció la apertura de inscripciones para el Club Hello Tolima, un programa diseñado para fortalecer las habilidades en inglés de estudiantes de grados 3º, 4º, 5º y 6º. Este año, la iniciativa se potencia con una alianza estratégica con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), garantizando una metodología innovadora y efectiva.
Los 1.000 cupos disponibles están dirigidos a estudiantes de instituciones educativas no certificadas del departamento. El proceso de inscripción se realiza a través de un formulario enviado a los rectores de las 212 instituciones participantes, quienes facilitarán el acceso al programa.
- Puede leer: Educación y juventud en el centro del cambio: alianza impulsa transformación en el Tolima
Las clases se desarrollarán de manera virtual mediante la plataforma Microsoft Teams, con cuatro horas semanales de enseñanza los martes y jueves. Los estudiantes podrán escoger entre diversas franjas horarias: 8:00 a.m. – 10:00 a.m., 10:00 a.m. – 12:00 m., 2:00 p.m. – 4:00 p.m. y 4:00 p.m. – 6:00 p.m., permitiendo una mayor flexibilidad en el aprendizaje.
Para participar en el Club Hello Tolima, los estudiantes deben contar con un computador, tableta o teléfono inteligente, además de acceso a internet. No obstante, el factor más relevante para su éxito será el compromiso y el entusiasmo de los alumnos por mejorar su dominio del inglés.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el viernes 7 de marzo de 2025. Quienes se registren a tiempo podrán aprovechar esta oportunidad para fortalecer una competencia clave en su formación académica y profesional.
- Puede leer: Educación con Justicia Social: 12.000 líderes formados para transformar territorios en Colombia
Esta estrategia reafirma el compromiso del Tolima con la educación de calidad, promoviendo la formación bilingüe como una herramienta esencial para la inserción en un mundo globalizado. Además, la alianza con la UNAD permite consolidar un modelo educativo moderno, accesible y adaptado a las necesidades actuales.
Con iniciativas como esta, el departamento busca preparar a sus estudiantes para nuevos desafíos académicos y laborales, posicionando el bilingüismo como una ventaja competitiva en su futuro.