• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Colombia registra 4.257 casos de viruela símica: Ibagué – Tolima reporta 58 casos

byLaOtraVerdad
17 agosto, 2024
inActualidad, Ciudad, Nación, Política, Portada, Salud
0
Colombia registra 4.257 casos de viruela símica: Ibagué – Tolima reporta 58 casos
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El Instituto Nacional de Salud (INS) informó que hasta el 14 de agosto de 2024, Colombia ha registrado un total de 4.257 casos de viruela símica; en el departamento del Tolima, se han confirmado en la ciudad de Ibagué 58 casos, lo que resalta la presencia del virus en diversas regiones del país.

La distribución etaria muestra que los grupos más afectados son los de 20 a 29 años, con 1.586 casos; seguidos por los de 30 a 39 años, con 1.753 casos; y los de 40 a 49 años, con 534 casos. Pese a la cantidad de contagios, el INS asegura que solo cuatro casos permanecen activos y, afortunadamente, no se han reportado muertes asociadas al virus en Colombia.

banner
  • Puede leer: Ibagué entre las ciudades más afectadas por la viruela del mono

Desde que se identificaron los primeros casos en junio de 2022, el gobierno colombiano ha implementado diversas medidas para contener la propagación de la viruela símica. En 2023, Colombia recibió 25,000 dosis de la vacuna LC16, donadas por Japón. Estas dosis están destinadas a las poblaciones de mayor riesgo y forman parte de un estudio de evaluación que está siendo liderado por la Universidad Nacional de Colombia.

Este estudio, enfocado en la eficacia y seguridad de la vacuna LC16, desarrollada por KM Biologics, es crucial para determinar su capacidad de respuesta en la población colombiana. Los resultados preliminares de este estudio se esperan para finales de 2024, y podrían ser determinantes para la estrategia de vacunación en el país.

A pesar de estos avances, existe incertidumbre sobre las 5,600 vacunas que el gobierno colombiano, bajo la dirección de la exministra de Salud, Carolina Corcho, anunció en agosto de 2022. No se ha clarificado plenamente el destino de estas vacunas, generando dudas sobre su distribución y uso efectivo.

La aparición de una nueva cepa de viruela símica en Europa ha generado preocupación en Colombia, aunque hasta el momento el país ha sido afectado solo por variantes menos agresivas. El presidente Gustavo Petro ha enfatizado la necesidad de mantener la unidad y la preparación ante cualquier eventualidad, asegurando que el gobierno tomará todas las medidas necesarias para proteger a la población.

En los dos años desde que se detectó el primer caso de viruela símica en Colombia, Bogotá ha sido la ciudad más afectada, con 2.031, seguido por Medellín (1.037), Cali (371), Barranquilla (83), Bucaramanga (61), Ibagué (58), Pereira (51) entre otras ciudades. Las autoridades sanitarias, en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), están intensificando las estrategias de vigilancia y disposición de vacunas para evitar una mayor propagación del virus.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:ColombiaGustavo PetroInstituto nacional de saludMinisterio de saludOrganización Panamericana de la SaludTolimaUniversidad Nacional de Colombiavacuna LC16vigilancia epidemiológicaViruela Símica

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS