La Federación Nacional de Comerciantes – Fenalco, Seccional Tolima, las políticas implementadas por la administración municipal dan muestra que aún existe un respaldo y voluntad por parte del alcalde Ibagué Andrés Hurtado para con los comerciantes y organizaciones económicas que aún existen en la ciudad.
Alba Lucía García, actual directora de Fenalco Tolima, expresó que tras meses de estar dialogando con el mandatario local por fin se dieron los resultados que se estuvieron esperando dado las circunstancias en las cuales está atravesando el comercio formal, sin embargo, este nuevo pactos social y económico se debe manejar con mucha responsabilidad por parte de los Ibaguereños para tomar el control de la pandemia.
“Nos alegran las medidas anunciadas que son un voto de confianza para el comercio como para la ciudadanía. Buscamos que un sector que ha sido altamente golpeado y que lleva varios meses cerrado pueda volver a activarse, de ahí que implique un alto compromiso por parte de los ciudadanos y los comerciantes”, asegura la dirigente gremial.
Hay que recordar que desde hoy empieza a regir el nuevo toque de queda. De acuerdo con Andrés Hurtado, alcalde de Ibagué, dijo que el toque de queda nocturno pasaría de tener siete a cinco horas, y señaló que a partir del 29 de enero y hasta el 5 de febrero, esta medida va entre las 12 de la media noche hasta las 5 de la mañana. Y para el domingo 31 de enero será entre las 3 de la tarde hasta las 3 de la mañana.
Por su parte, la Cámara de comercio de Ibagué expresó que; agradecemos este espaldarazo del alcalde de Ibagué a los empresarios, y entendemos que sin el compromiso de quienes frecuentan estos establecimientos será muy difícil dar apertura total, de modo tal que seguiremos invitando a los ibaguereños a actuar con responsabilidad y no caer en excesos.
- Puede leer: Abren discotecas y bares en Ibagué
De igual forma empresarios de la rumba dicen que el nuevo decreto de la alcaldía de Ibagué se convierte en un nuevo respiro. Andrés Terranova, vocero de los comerciantes del sector de la organización de eventos, indició que “con este decreto comenzamos a ver la luz al final del túnel para este sector que como ya hemos dicho muchas veces estaba al borde de la quiebra y necesitaban una oportunidad para reactivarse”, señaló Andrés Terranova.
En el Decreto 0024 de 2021 se establece un horario para la apertura de bares y discotecas catalogados como piloto, únicamente para el sábado 30 de enero, desde las 3:00 de la tarde y hasta las 3:00 de la mañana del domingo 31.