• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Comité de DDHH del Tolima rechazan la violencia estatal contra la población civil

Las declaraciones del Comité de Derechos Humano del Tolima hacen énfasis en la violación de los mismo por parte de los agentes del estado, sin embargo, fueron puntuales en responsabilizar a el gobernador, alcaldes y autoridades policiales.

byLaOtraVerdad
2 mayo, 2021
inPolítica, Portada, Región
0
Comité de DDHH del Tolima rechazan la violencia estatal contra la población civil
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Durante las jornadas de movilizaciones la fuerza pública por medio del Escuadrón Móvil Antidisturbios, ESMAD, el Gobierno Nacional y regionales han reprimido las protestas que son en contra de la Reforma Tributaria en la ciudad de Ibagué y otros municipios del Tolima como Cajamarca, Fresno, Líbano, Mariquita, Natagaima, y Roncesvalles, donde presuntamente se dieron la violación de los Derechos Humanos por parte de la institucionalidad.

banner

Es así que, durante las jornadas del 28, 29, 30 de abril y el 1 de mayo del presente año, se registraron contra población civil de forma desproporcionada, dejando hasta el momento: 1 manifestante por arma de fuego, 42 desaparecidos y 8 heridos.

  • Puede leer: Reportan desaparecidos, capturados y muertos en el marco de la protestas en Ibagué

Dentro de los puntos está en conocer el accionar del ESMAD para saber quién dio la orden de disparar en medio de la protesta, porque dentro de la dinámica de las movilizaciones para el 1 de mayo fue asesinado el menor de edad Santiago Murillo.

La represión directa por parte de los agentes de estado en disparar a integrantes del Comité de DDHH y los manifestantes que estuvieron sobre la calle 37 con carrera 5. Así como la garantía de no militarizar la ciudad de Ibagué los diferentes municipios del Tolima.

#Política | Jaramillo Martínez no dejó pasar la oportunidad para lanzarle las pullas al actual alcalde Ibagué Andrés Fabián Hurtado y al Gobernador del Tolima Ricardo Orozco por mandar al ESMAD a generar esa tragedia que hoy enluta a familias Ibaguereñas.https://t.co/mlnteXw1Cs

— La Otra Verdad (@LaOtraVerdadCol) May 3, 2021

Otro punto que salta a la vista dentro del Comunicado del Comité está en exigir garantías al ejercicio de los defensores de Derechos Humanos debido que son amedrantados por la fuerza pública cuando ejercen su acompañamiento dentro del marco de las protestas.

De igual forma, el Comité de Derechos Humanos mostró el reporte de los detenidos, desaparecidos y muertos en los últimos días en el marco del Paro Nacional.

Imagen

Y finalmente, responsabilizan al Gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, el alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, al coronel de la Policía Alex Vanegas y a la teniente de la Policía Nacional, Alejandra Vargas, por las violaciones de los Derechos Humanos en las diferentes movilizaciones que se han registrado en la ciudad de Ibagué y los municipios del Tolima.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:2021ColombiaDerechos HumanosIbaguérechazoTolimaViolaciónViolencia

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS