• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Comunidad universitaria advierte riesgo de la autonomía en la UT

byLaOtraVerdad
18 septiembre, 2024
inActualidad, Ciudad, Educación, Política, Portada, Región
0
Comunidad universitaria advierte riesgo de la autonomía en la UT
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La reciente afirmación del secretario de Gobierno de Ibagué, Edward Amaya, sobre la posibilidad de que la Fuerza Pública intervenga en el interior de la Universidad del Tolima, ha desatado una ola de reacciones entre las autoridades académicas y gubernamentales. Amaya aseguró que “no existe ningún lugar vedado para las autoridades” y que, de ser necesario, la Fuerza Pública ingresará al campus para garantizar el orden.

Estas declaraciones se produjeron a raíz de los incidentes violentos ocurridos el 16 de septiembre, durante una protesta estudiantil, en los que un grupo de encapuchados atacó a una docente y afectó a varios funcionarios con el lanzamiento de sustancias químicas. Pese a la gravedad de los hechos, aún no se ha presentado una denuncia formal, lo que ha llevado a Amaya a instar a que se aceleren las investigaciones.

banner

En respuesta, Andrés Torres, delegado de la Presidencia de la República ante el Consejo Superior de la Universidad del Tolima, manifestó su profunda preocupación por la posible intervención de la Fuerza Pública en el campus. A través de sus redes sociales, Torres anunció que remitirá las declaraciones de Amaya al Ministerio de Educación y a la Presidencia de la República para analizar las implicaciones de esta medida.

Por su parte, el rector de la Universidad del Tolima, Omar Mejía Patiño, enfatizó que la autonomía universitaria está protegida por la Constitución de Colombia. En un mensaje en la plataforma X, Mejía exhortó al secretario de Gobierno a ser más mesurado en sus afirmaciones y respetar el derecho de las universidades públicas a autogobernarse.

  • Puede leer: Autoridades podrían ingresar a la UT tras ataque a docente, advierte Edward Amaya

El Consejo Académico de la Universidad del Tolima también se pronunció, condenando enérgicamente los actos violentos que afectaron tanto a la infraestructura como a los equipos de trabajo de la institución. Si bien se reconoció el derecho a la protesta pacífica, el Consejo subrayó que la violencia y el daño a la infraestructura no contribuyen al diálogo ni a la mejora del sistema educativo.

A pesar de las críticas, Amaya reiteró que, si se presentan situaciones que amenacen la seguridad dentro de la universidad, las autoridades estarán listas para intervenir. Señaló que no se puede permitir que el campus se convierta en un “espacio de impunidad”.

El apoyo a la posible intervención de la Fuerza Pública no solo ha venido de Amaya. En agosto, el presidente de la Asamblea del Tolima, Felipe Ferro, también defendió la presencia de militares en la universidad, argumentando que “el Estado debe hacer presencia en todo el territorio”.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Andrés Torresautonomía universitariaEdward AmayaFuerza Publicaintervención estatalOmar Mejía Patiñoprotestas estudiantilesseguridad universitariaUniversidad del Tolimaviolencia en el campus

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS