La Administración Municipal implementará proyectos que fortalezcan la infraestructura técnica, tecnológica y económica, con capacitación de capital humano, dotación de herramientas de ciencia, tecnología, y se promoción de innovación en los procesos productivos.
Dentro de las estrategias se encuentra la creación de los Centros de Economía Colaborativa y de Emprendimiento, la puesta en marcha de la Agencia de Promoción de Inversión y el apoyo en la formalización a los empresarios.
“Tenemos proyectado impulsar 8 mil planes de negocio, apoyarlos de manera directa, de igual manera promover 600 microcréditos a famiempresas y beneficiar a emprendedores con capital semilla”, dijo Diana Sofía Segura, secretaria de Desarrollo Económico.
Dentro de esta meta, el Instituto de Financiamiento Promoción y Desarrollo de Ibagué, se convertirá en un aliado estratégico con los microcréditos para impulsar las actividades de promoción empresarial.
“Infibagué tiene el fondo Banfuturo, que opera a través del operador Actuar, actualmente contamos con cerca de 550 millones de pesos listos para apoyar a microempresarios y famiempresas que tienen un proyecto productivo”, contó Paola Álvarez, gerente de la Entidad.
El gobierno Ibagué Vibra brindará oportunidades a los pequeños y medianos empresarios, así como para los emprendedores que adelantan actividades productivas, en donde se impulse a la promoción de empleos dignos que estimulen a la generación de ingresos en condiciones de igualdad.
El objetivo primordial es disminuir los índices de desempleo en toda la población, fomentando el acceso al empleo en los jóvenes y el posicionamiento de Ibagué como un destino turístico, especialmente en el turismo de naturaleza.