La Sala de Selección 02 de la Corte Constitucional escogió para revisión la tutela presentada por el presidente Gustavo Petro, en la que solicita anular la decisión del Consejo de Estado que otorgó competencia al CNE para investigar su campaña.
La Corte Constitucional, a través de la Sala de Selección 02, conformada por los magistrados Cristina Pardo y Vladimir Fernández, seleccionó para revisión una tutela presentada por el presidente Gustavo Petro contra el Consejo de Estado. El mandatario busca que se anule la decisión de la Sala de Consulta de esa corporación, que determinó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) es la entidad competente para investigar las presuntas irregularidades en la financiación de su campaña presidencial.
Según la defensa del presidente, la instancia encargada de llevar a cabo este proceso es la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes y no el CNE. Petro argumenta que la decisión del Consejo de Estado vulnera su derecho al debido proceso, específicamente en lo relacionado con la garantía del juez natural.
- Puede leer: Congresista Paulino Riascos critica al gobierno de Gustavo Petro y denuncia presuntos actos de corrupción
En la tutela seleccionada, la defensa del jefe de Estado expone que el Consejo de Estado autorizó al CNE a investigar al presidente cuando su competencia ya estaba agotada. Además, señala que esta decisión desconoce la figura del fuero integral, las competencias establecidas en la Constitución y los principios del debido proceso.
La revisión de la tutela por parte de la Corte Constitucional abre la posibilidad de que la defensa de Petro solicite la suspensión del proceso en el CNE hasta que el alto tribunal emita una decisión de fondo. Esta estrategia podría frenar el avance del expediente en su contra.
El CNE, con ponencias de los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, ya formuló cargos contra la campaña de Petro por presuntas irregularidades en su financiación. Actualmente, el proceso se encuentra en etapa de juicio y con una mayoría en el CNE que podría inclinarse por sancionar al presidente.
Uno de los factores clave en este caso es el tiempo. El expediente en el CNE avanza contra reloj, ya que la prescripción del caso podría ocurrir en junio de este año. Esto le daría un respiro al mandatario si no se emite un fallo antes de esa fecha.
Este nuevo capítulo en la disputa jurídica del presidente con los organismos de control refuerza la estrategia de su defensa para evitar que el CNE continúe con el proceso. La decisión de la Corte Constitucional sobre la tutela será crucial para definir el futuro de esta investigación.