• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Crisis ambiental en Ibagué: solo el 5% de los residuos son procesados

byLaOtraVerdad
3 febrero, 2025
inActualidad, Ciudad, Política, Portada
0
Crisis ambiental en Ibagué: solo el 5% de los residuos son procesados
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Concejal Andrés Zambrano denuncia que Interaseo no tiene capacidad para manejar las más de 500 mil toneladas de basura que recibe diariamente, generando graves problemas de salud pública.

El concejal de Ibagué, Andrés Zambrano, advirtió sobre la crítica situación en la recolección y tratamiento de residuos sólidos en la ciudad. Según el cabildante, la empresa Interaseo, encargada del servicio, solo logra procesar el 5% de la basura que recibe diariamente, lo que ha provocado un aumento alarmante de la contaminación en distintos sectores.

Zambrano explicó que, aunque la compañía recolecta más de 500 mil toneladas de residuos al día, solo tiene capacidad para tratar alrededor de 15 mil, dejando el resto sin un manejo adecuado. “Interaseo no está cumpliendo con la ciudad. La Miel no es una planta de tratamiento, es un botadero de basura que está colapsando”, afirmó.

banner
  • Puede leer: Cierre nocturno del Puente Río Bledo, vía Lérida – Cruce Armero los días 10 y 11 de febrero

El relleno sanitario La Miel, ubicado en las afueras de Ibagué, se ha convertido en el epicentro de la crisis. Para Zambrano, la falta de tratamiento adecuado ha convertido este sitio en un foco de contaminación, afectando el medio ambiente y la salud de los habitantes. “No podemos seguir permitiendo que la basura se acumule sin control. Se necesitan soluciones urgentes”, sostuvo.

Además, el concejal denunció que varios barrios de la ciudad están afectados por la acumulación de residuos debido a la ineficiencia del operador. “Los ciudadanos están pagando por un servicio deficiente. Las calles están llenas de basura y esto genera un riesgo sanitario”, señaló.

Zambrano instó a la administración municipal a tomar medidas inmediatas, planteando dos opciones: mejorar el servicio con Interaseo o cambiar de operador. “No estamos atados a Interaseo. Si no cumple, se debe buscar otra alternativa que garantice un manejo adecuado de los residuos”, enfatizó.

Otro de los puntos que preocupa al cabildante es la vigencia de la licencia otorgada por Cortolima para la operación de La Miel, la cual se extendió por 18 años más. Para él, es necesario replantear el modelo de gestión de residuos en la ciudad y modificar el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para establecer nuevas soluciones.

La denuncia de Zambrano ha generado debate en el Concejo Municipal y entre la ciudadanía, que exige respuestas concretas. Mientras tanto, la crisis ambiental sigue en aumento, dejando en evidencia la urgente necesidad de mejorar el sistema de recolección y tratamiento de residuos en Ibagué.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Andrés ZambranoContaminaciónCortolimacrisis ambientalIbaguéInteraseoPlan de Ordenamiento Territorialrecolección de basurarelleno sanitario La MielResiduos Sólidossalud pública.

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS