El concejal Andrés Zambrano denuncia que en lo que va del 2025, 10 personas han fallecido en accidentes de tránsito en Ibagué, mientras la Secretaría de Movilidad no ha implementado medidas efectivas. La comunidad exige respuestas y soluciones urgentes.
El concejal Andrés Zambrano realizó una denuncia pública sobre la grave situación de movilidad y seguridad vial en Ibagué, señalando que la ciudad cerró el 2024 con 69 personas fallecidas en accidentes de tránsito y, en lo que va del 2025, ya se han registrado 10 víctimas mortales. Según el cabildante, la Secretaría de Movilidad sigue sin tomar acciones concretas para frenar esta crisis.
Zambrano visitó recientemente el barrio Fuente Los Rosales, donde se han registrado múltiples accidentes viales. Durante su recorrido, responsabilizó a la administración municipal y a la Secretaría de Movilidad ante cualquier eventualidad de calamidad pública por la falta de intervención en puntos críticos de la ciudad.
“Por la inoperancia de la Secretaría de Movilidad, hoy se está poniendo en peligro la vida y la integridad de los ibaguereños, más concretamente de los habitantes del barrio Fuente Los Rosales. Esta es una vía de alta accidentalidad; incluso, en los últimos días se han presentado varios accidentes y, pese a que se ha solicitado intervención con señalización o reductores de velocidad, no se ha hecho nada”, afirmó el concejal.
Según Zambrano, la Secretaría de Movilidad envió un equipo técnico a revisar la situación, pero hasta el momento no se ha implementado ninguna solución efectiva. Ante este panorama, reiteró que la administración municipal será la responsable si se presentan nuevas tragedias en esta zona.
La comunidad del barrio Fuente Los Rosales ha manifestado su preocupación y ha solicitado medidas urgentes para prevenir más accidentes. Entre las soluciones propuestas se encuentran la instalación de reductores de velocidad, mejor señalización y controles viales más eficientes.
El concejal también criticó la estrategia de la Secretaría de Movilidad, señalando que los puestos de control no son suficientes para reducir la accidentalidad. “No podemos seguir perdiendo vidas mientras las autoridades solo implementan medidas superficiales. Se necesitan soluciones de fondo y planificación real para mejorar la seguridad vial en la ciudad”, enfatizó.
Ante estas denuncias, la ciudadanía espera una pronta respuesta de la Alcaldía de Ibagué y la Secretaría de Movilidad. Mientras tanto, los habitantes del sector continúan exigiendo acciones concretas que garanticen la seguridad de todos los actores viales en la capital tolimense.