Los propietarios de vehículos en Tolima pueden acceder a descuentos del 10% si pagan antes del 31 de marzo. En abril, el beneficio será del 8% y en mayo del 5%. Además, hay alivios en sanciones e intereses para quienes adeuden años anteriores.
La Secretaría de Hacienda del Tolima ha anunciado descuentos especiales para el pago del impuesto de vehículos en 2025. Los propietarios que cancelen antes del 31 de marzo recibirán un beneficio del 10%. Para quienes realicen el pago entre el primero y el 30 de abril, el descuento será del 8%, mientras que en mayo será del 5%.
Guillermo Vallejo, secretario de Hacienda del departamento, hizo un llamado a los contribuyentes para que aprovechen estos incentivos y eviten sanciones futuras. “Invitamos a todos los propietarios de vehículos a cumplir con su obligación y beneficiarse de los descuentos”, afirmó.
El funcionario también exhortó a quienes tengan deudas pendientes de años anteriores a ponerse al día. Para hacerlo, es necesario pagar primero el impuesto del 2025 y luego el del 2024, que ya incluye sanciones e intereses.
Además, quienes adeuden el impuesto del 2023 y años anteriores podrán acceder a descuentos en sanciones e intereses. Si cancelan antes del 31 de marzo, obtendrán un alivio del 60%. Entre el primero de abril y el 27 de junio, el descuento será del 50%.
El parque automotor del Tolima supera los 180 mil vehículos, incluyendo automóviles particulares y motocicletas de más de 125 centímetros cúbicos. El impuesto vehicular es una fuente clave de ingresos para el desarrollo y la inversión en el departamento.
- Puede leer: Tercer carril Bogotá-Girardot estará listo en abril y mejorará la movilidad en el Tolima
La Secretaría de Hacienda destacó la importancia de este tributo para mejorar la infraestructura vial y otros proyectos de inversión. “Cada contribuyente que cumple con su pago aporta al bienestar del Tolima”, señaló Vallejo.
Los ciudadanos pueden obtener la liquidación de su impuesto en la página web de la Gobernación del Tolima o acudir a las oficinas de la Secretaría de Hacienda. Se recomienda realizar el pago dentro de los plazos establecidos para evitar costos adicionales.