Sergio París Mendoza dejó su cargo al frente de la Aeronáutica Civil por motivos personales, destacando los logros alcanzados durante su gestión.
El director de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, Sergio París Mendoza, presentó su renuncia al presidente Gustavo Petro, según lo confirmó en una carta con fecha del 28 de febrero de 2025. En la misiva, París argumentó que su decisión obedece a motivos personales que requieren su atención en una nueva etapa de su vida.
En su carta de despedida, el funcionario expresó su agradecimiento al mandatario por la confianza depositada en él desde su designación el 27 de diciembre de 2022. También resaltó el respaldo recibido durante su gestión, lo que le permitió aportar al fortalecimiento de la aviación civil en Colombia y alcanzar estándares históricos en seguridad y conectividad aérea.
- Puede leer: Francia Márquez publica carta abierta y genera dudas sobre su permanencia en MinIgualdad
París Mendoza destacó que bajo su liderazgo, la Aerocivil logró avances significativos tanto en el transporte de pasajeros como de carga, consolidando su papel en la movilidad aérea nacional e internacional. Además, subrayó el esfuerzo realizado para garantizar la seguridad operacional y mejorar la eficiencia del sector.
El ahora exdirector de Aerocivil manifestó su orgullo por haber sido parte del equipo del Gobierno, al que calificó como progresista y comprometido con la transformación del país. Aseguró que la aviación civil es un eje clave para el desarrollo de Colombia y confió en que la entidad seguirá avanzando en el futuro.
Asimismo, reiteró su disposición para colaborar en lo que sea necesario y garantizar una transición ordenada en la dirección de la Aerocivil. Su salida deja abierta la expectativa sobre quién será su reemplazo y cómo el Gobierno afrontará los retos del sector aeronáutico en los próximos meses.
La renuncia de París Mendoza se suma a otros cambios dentro del gabinete y entidades estatales, en un contexto en el que la administración Petro busca consolidar su modelo de gestión en diferentes frentes. Mientras tanto, el sector aéreo sigue enfrentando desafíos como la recuperación económica tras la pandemia y la modernización de la infraestructura aeroportuaria.
Se espera que en los próximos días el Gobierno Nacional anuncie quién asumirá la dirección de la Aerocivil y cuáles serán las nuevas estrategias para fortalecer la aviación en el país.