• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Dolores amaneció con grafitis de disidencias: comunidad en alerta

byLaOtraVerdad
23 septiembre, 2025
inActualidad, Política, Portada, Región
0
Dolores amaneció con grafitis de disidencias: comunidad en alerta
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Mensajes alusivos a las disidencias de las FARC aparecieron en fachadas, iglesias, postes y veredas de Dolores. Gaula Militar y Policía activan operativos para identificar responsables y limpiar los grafitis, mientras la comunidad exige seguridad.

En la mañana de este martes, habitantes del municipio de Dolores, ubicado en el suroriente del Tolima, descubrieron grafitis alusivos a las disidencias de las FARC pintados en fachadas de viviendas, una iglesia y en varios puntos de las veredas Los Mangos, San Juan y San Andrés. También se registraron inscripciones intimidatorias en postes de energía, la carretera de ingreso al casco urbano y cruces rurales como San Andrés con Rionegro.

La aparición de estos mensajes causó preocupación generalizada entre los vecinos, quienes denunciaron el hecho de inmediato ante las autoridades locales. Denuncias indican que estos actos son vistos como manifestaciones de control social por parte de grupos al margen de la ley, que buscan sembrar miedo en la población civil.

banner

Tropas del Gaula Militar Tolima, en coordinación con la Policía Nacional, se desplazaron hacia Dolores para iniciar labores de búsqueda, seguimiento e identificación de los autores de los grafitis. Las autoridades comunitarias colaboran para entregar testimonios y posibles pistas que permitan dar con los responsables.

Paralelamente, equipos del municipio emprendieron labores de limpieza in situ: se borraron los mensajes pintados en fachadas, postes y otros espacios públicos. También se está evaluando reforzar la presencia policial y fortalecer los esquemas de vigilancia comunitaria para evitar que se repitan este tipo de vandalismos.

El alcalde local expresó su rechazo a las acciones intimidatorias y solicitó respaldo institucional del gobierno departamental y nacional. Afirmó que estos grafitis no solo vulneran la tranquilidad de la comunidad, sino que representan un atentado simbólico contra la vida democrática y el derecho a la paz en la región.

Habitantes de las zonas rurales afectadas aseguraron que los mensajes aparecieron en la madrugada, lo que sugiere que los responsables actuaron con discreción. Expresaron temor de que estos hechos puedan escalar si no se toman medidas preventivas más contundentes.

Autoridades regionales recordaron la importancia de denunciar formalmente cualquier acto de este tipo y aseguraron que existen canales habilitados para hacerlo. También indicaron que este tipo de acciones requieren acompañamiento psicológico para quienes se sienten amenazados o inseguros ante la presencia de mensajes de grupos armados.

Finalmente, la comunidad de Dolores exige claridad y acciones efectivas: no basta con borrar los grafitis, sino desmontar el miedo generado y reforzar el tejido social. Mientras tanto, permanece la alerta y el llamado a que la fuerza pública rinda cuentas sobre las acciones que se adelanten para garantizar la protección de los ciudadanos.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:control socialDolores TolimaFarcGaula Militargrafitis disidenciasintimidaciónPolicia Nacionalresistencia comunitariaseguridad ruralvigilancia ciudadana

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS