• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

EE. UU. revoca licencias petroleras a Venezuela por incumplimiento electoral

byLaOtraVerdad
28 febrero, 2025
inActualidad, Mundo, Política, Portada
0
EE. UU. revoca licencias petroleras a Venezuela por incumplimiento electoral
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La decisión afecta la flexibilización otorgada en 2022 y endurece la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro.

El gobierno de Estados Unidos anunció la revocatoria de las licencias petroleras concedidas a Venezuela en 2022, argumentando el incumplimiento de las condiciones electorales pactadas y la falta de cooperación en la deportación de criminales venezolanos.

La medida, anunciada por un portavoz del gobierno, afecta directamente al régimen de Nicolás Maduro, que había recibido una flexibilización de sanciones durante la administración de Joe Biden como parte de un acuerdo de transacción petrolera. Sin embargo, la nueva administración considera que Venezuela no ha cumplido con los compromisos adquiridos.

banner
  • Puede leer: EE.UU. incauta segunda aeronave vinculada al régimen de Venezuela

“Estamos revocando las concesiones que Joe Biden le dio a Nicolás Maduro sobre el acuerdo de transacción petrolera del 26 de noviembre de 2022. Las condiciones electorales dentro de Venezuela no han sido cumplidas por el régimen de Maduro, además de que no han estado deportando a los criminales violentos que enviaron a nuestro país de vuelta a Venezuela al ritmo acordado”, indicó la Casa Blanca en un comunicado.

La decisión implica que empresas estadounidenses y extranjeras que operaban bajo estas licencias ya no podrán realizar transacciones con la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA). Esto representa un golpe significativo para la economía venezolana, que en los últimos meses había experimentado cierto alivio gracias a la reactivación de exportaciones de crudo.

Desde Caracas, el gobierno de Maduro calificó la medida como una “agresión imperialista” y aseguró que tomará acciones para contrarrestar sus efectos. Además, reafirmó su postura de que no acepta imposiciones extranjeras en materia electoral.

Por su parte, líderes de la oposición venezolana consideran que la revocatoria es una muestra de que la comunidad internacional no avala el proceso electoral de Maduro. “El régimen no ha dado garantías democráticas, y esto es una respuesta a su falta de compromiso con elecciones libres”, afirmó un vocero opositor.

  • Puede leer: EE.UU. logra la liberación de seis ciudadanos retenidos en Venezuela tras visita de enviado especial 

Analistas señalan que esta decisión podría agudizar la crisis económica en Venezuela, aumentando la presión sobre el gobierno de Maduro para negociar nuevas condiciones con la comunidad internacional. Mientras tanto, la incertidumbre se apodera de los mercados petroleros, que podrían ver fluctuaciones ante la reducción de oferta venezolana.

Estados Unidos ha dejado abierta la posibilidad de reconsiderar su postura si el régimen de Maduro muestra avances en materia electoral y de cooperación en seguridad. Sin embargo, por ahora, la revocatoria de las licencias representa un nuevo capítulo en la ya tensa relación entre ambos países.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:crudoDonald TrumpEleccionesEstados UnidosJoe Bidenlicencias petrolerasNicolás Madurooposición venezolanaPDVSAsancionesVenezuela

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS