La Academia de Seguridad para Vigilantes, Escoltas y Supervisores (Asves) confirmó que el cabecilla del Clan del Golfo, Oliverio Isaza Ramírez, alias ‘Terror’, recibió formación como escolta en sus instalaciones. Sin embargo, la institución aseguró que el criminal no tenía antecedentes judiciales al momento de su capacitación.
El hallazgo de un diploma expedido por una academia de seguridad en Ibagué a Oliverio Isaza Ramírez, alias ‘Terror’, ha generado polémica. Isaza Ramírez, señalado como uno de los hombres más temidos del Clan del Golfo, había sido certificado como escolta en 2019 y 2022, según documentos encontrados en una investigación sobre empresas de seguridad vinculadas al crimen organizado.
La certificación fue entregada por la Academia de Seguridad para Vigilantes, Escoltas y Supervisores (Asves) mediante un convenio con la empresa Seguridad Sara Ltda. Este acuerdo permitía la formación de escoltas y vigilantes en diversas ciudades, incluyendo Ibagué. No obstante, la academia enfatizó que en el momento de su capacitación, Isaza Ramírez no tenía antecedentes judiciales.
Saúl Antonio Guzmán González, representante de Asves, explicó que su academia capacita a cientos de alumnos y que el fallecido cabecilla del Clan del Golfo fue uno de ellos. “Se le brindó la capacitación sin saber quién era, como ocurre con todas las personas que pasan por nuestra institución”, afirmó en una entrevista con El Colombiano.
El directivo también aclaró que el certificado tenía una vigencia de un año, lo que implicaba que debía renovarse en 2023 y 2024. Sin embargo, el convenio con Seguridad Sara Ltda. finalizó en junio de 2022, por lo que no se sabe si Isaza Ramírez continuó con su formación en otra institución.
Sobre la documentación presentada para su capacitación, Guzmán González insistió en que Isaza Ramírez cumplió con todos los requisitos legales. “Uno de los requisitos de la Superintendencia de Vigilancia es presentar el certificado judicial. Alias ‘Terror’ no tenía antecedentes cuando se le certificó”, explicó.
El representante de Asves también expresó su preocupación por la difusión del diploma, ya que algunas personas interpretaron erróneamente que la academia tenía vínculos con actividades ilegales. “Nosotros nos dedicamos exclusivamente a la formación y no tenemos relación con actos delictivos”, concluyó.
Mientras tanto, el escándalo ha puesto bajo la lupa los procesos de certificación de escoltas y vigilantes en Colombia, abriendo el debate sobre los mecanismos de verificación que deben implementarse para evitar que criminales accedan a estos cursos sin ser detectados.