Tributando un gran homenaje a su identidad y tradición, el departamento del Tolima celebró con orgullo sus 163 años de historia en una jornada llena de actividades culturales y festivas. El acto central de la celebración tuvo lugar en Natagaima, marcando la primera vez que este municipio es sede de tan importante evento, en un claro gesto de reconocimiento y homenaje a las comunidades indígenas del departamento.
La agenda artística preparada por el Gobierno Departamental incluyó una serie de actividades tanto en Ibagué como en Natagaima, contando con la participación activa de diversos municipios de la región. En Ibagué, ciudad capital, cientos de ciudadanos se congregaron en el Parque Murillo Toro para entonar el emblemático Bunde Tolimense, símbolo de la identidad cultural del departamento.
En Natagaima, la celebración tomó un tono especial con desfiles folclóricos y rituales ancestrales de comunidades indígenas, seguidos de un vibrante concierto y la presentación de una revista coreomusical titulada ‘Chinquinca, Memorias del Río’, a cargo de la Fundación en Escena de Ibagué. La participación de la Banda Sinfónica Departamental, dirigida por el maestro Reynaldo Murillo, añadió un toque de solemnidad y grandeza al evento.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, expresó su satisfacción por la celebración en Natagaima, resaltando el orgullo que sienten los tolimenses por su tierra y su historia. Además, la jornada incluyó actividades que rescataron y valoraron la tradición pijao, reafirmando el compromiso del departamento con la preservación de su patrimonio cultural.
En un ambiente de alegría y confraternidad, la celebración de los 163 años del Tolima culminó con música, danza y el espíritu festivo que caracteriza a esta vibrante región colombiana.