• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

El volcán Cerro Machín mantiene su nivel de alerta en amarillo pese a aumento de sismicidad

byLaOtraVerdad
4 diciembre, 2024
inActualidad, Portada, Región
0
El volcán Cerro Machín mantiene su nivel de alerta en amarillo pese a aumento de sismicidad
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El volcán Cerro Machín sigue bajo vigilancia tras un aumento en su actividad sísmica durante la semana del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2024. Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), se registraron más sismos en comparación con la semana anterior, aunque la energía sísmica liberada se mantuvo en niveles bajos.

Los movimientos sísmicos, con magnitudes inferiores a 1, se localizaron en el flanco suroccidental del volcán, a menos de 3 kilómetros de su parte central, y a profundidades que oscilaron entre 2 y 4 kilómetros respecto a la cima. Sin embargo, el SGC indicó que los demás parámetros monitoreados no evidenciaron cambios significativos durante este periodo.

banner
  • Puede leer: Advertencia del SGC: No acercarse al cráter del Volcán del Ruiz

El nivel de alerta se mantiene en amarillo, lo que significa que el volcán sigue activo y presenta variaciones en su comportamiento base, pero no representa un peligro inminente. Esta categoría implica que los expertos están atentos a posibles cambios que puedan elevar la alerta, pero hasta el momento la situación no amerita preocupaciones mayores.

El geólogo Jonathan Ortiz, en entrevista con un medio local, aseguró que este tipo de fluctuaciones son normales para un volcán activo. “Si los indicadores llegaran a salir de los parámetros normales, el nivel de alerta podría ascender a naranja, pero no es algo que represente un riesgo ahora”, explicó Ortiz, instando a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del SGC.

El SGC, encargado de la vigilancia permanente del volcán Cerro Machín, recuerda a la comunidad la importancia de estar preparada y seguir los lineamientos establecidos en los planes de gestión del riesgo. Además, recomendó evitar la difusión de información no verificada que pueda generar alarma innecesaria.

El volcán Cerro Machín, ubicado en el departamento del Tolima, es considerado uno de los más peligrosos de Colombia debido a su potencial explosivo. Sin embargo, su monitoreo constante ha permitido detectar y analizar oportunamente las variaciones en su actividad, garantizando que las autoridades y la comunidad estén informadas y puedan reaccionar de manera adecuada ante cualquier eventualidad.

Finalmente, el SGC destacó que continuará publicando boletines semanales sobre la actividad del volcán, y reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de las comunidades cercanas.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Actividad SísmicaAlerta Amarillafracturamiento de rocageologíaGestión del RiesgoJonathan Ortizmonitoreo volcánicoServicio Geologico ColombianoTolimaVolcán Cerro Machín

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS