La exfuncionaria destacó la necesidad de un sistema de salud preventivo, transparente y equitativo, así como una reforma pensional que garantice un ingreso mínimo para todos los colombianos. También abordó la crisis del sector arrocero y la importancia de la reforma agraria.
En diálogo con LAOTRAVERDAD.CO, la exministra de Salud, Carolina Corcho, resaltó la urgencia de una reforma al sistema de salud que garantice un enfoque preventivo y transparente en la administración de recursos. “El sistema no puede seguir siendo solo curativo, es necesario avanzar en la detección temprana de enfermedades y asegurar un manejo honesto de los recursos”, afirmó la exfuncionaria.
Corcho subrayó que la reforma también busca dignificar a los trabajadores de la salud, garantizando condiciones laborales justas. “Es inaceptable que un millón de trabajadores sigan en la precariedad. Esta reforma también es por ellos”, enfatizó.
La exministra señaló que el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha enfrentado múltiples obstáculos para implementar su programa de gobierno. “Nos han bloqueado desde el Congreso y la Corte Constitucional ha tumbado artículos clave, pero vamos a seguir persistiendo porque este proyecto de justicia social debe continuar en Colombia”, aseguró.
En cuanto a la crisis del sector arrocero, Corcho explicó que el Gobierno está en una negociación sobre subsidios, pero advirtió que la solución debe ser estructural. “El problema del arroz no se resuelve solo con subsidios, sino con una reforma agraria profunda, cambios en las relaciones internacionales y una balanza comercial más justa”, puntualizó.
También expresó su respaldo a la Ley de Jurisdicción Agraria, una iniciativa que busca darle herramientas al Estado para avanzar en la reforma del campo colombiano. “Esperamos que el Congreso apruebe esta ley para garantizar una transformación real del agro en el país”, afirmó.
Sobre la reforma pensional, la exministra defendió la propuesta del Gobierno, destacando que beneficiará a la mayoría de los trabajadores. “El 80% de los trabajadores se pensionará en mejores condiciones y, por primera vez, tendremos una pensión universal, asegurando un ingreso mínimo vital para quienes no cumplieron con los requisitos de pensión”, explicó.
- Puede leer: Carolina Corcho critica postura de la gobernadora del Tolima frente al Gobierno Nacional
La exfuncionaria también resaltó que la reforma incluye un subsidio solidario de 230.000 pesos para los adultos mayores que no lograron completar las semanas de cotización requeridas. “Esto representa un avance en el reconocimiento del derecho constitucional a la pensión”, agregó.
Finalmente, Corcho reiteró el compromiso del Gobierno con la transformación del país y llamó a los empresarios a respaldar las reformas en curso. “Lo más importante para un empresario debería ser las condiciones de sus trabajadores. Estas reformas están pensadas para mejorar la vida de millones de colombianos”, concluyó.