• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Fiebre amarilla en Colombia deja 50 muertos: Tolima concentra más del 80 % de los casos

byLaOtraVerdad
5 julio, 2025
inActualidad, Nación, Portada, Región, Salud
0
Fiebre amarilla en Colombia deja 50 muertos: Tolima concentra más del 80 % de los casos
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El Ministerio de Salud alertó que entre 2024 y lo corrido de 2025 se han confirmado 117 casos de fiebre amarilla en el país, con 50 fallecimientos. Tolima es el epicentro de la emergencia con 97 contagios y 35 muertes. La enfermedad se expande por 10 departamentos.

El Ministerio de Salud de Colombia emitió una preocupante alerta epidemiológica al confirmar que, entre 2024 y lo corrido de 2025, se han registrado 117 casos de fiebre amarilla en el país, de los cuales 50 han terminado en fallecimientos. La mayor concentración se encuentra en el Tolima, con 97 casos, lo que representa más del 80 % del total nacional.

El boletín más reciente, con corte al 5 de julio de 2025, indica que en lo que va del año se han registrado 94 contagios y 37 muertes por esta enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados. La situación ha encendido las alarmas sanitarias en varias regiones del país, especialmente en zonas con baja cobertura de vacunación.

banner

En Tolima, 62 casos permanecen activos y 35 personas han fallecido. Le siguen Putumayo, con 8 casos confirmados y 6 muertes; Meta, con 3 decesos; y Caquetá, con 2 casos (uno activo y uno fallecido). En departamentos como Caldas, Huila, Guaviare y Cauca también se reporta al menos un fallecido por esta enfermedad.

Los departamentos de Nariño y Vaupés presentan casos activos sin muertes reportadas. En total, 10 departamentos están afectados por el brote, lo que muestra una preocupante expansión de la fiebre amarilla en territorios históricamente vulnerables.

El Ministerio hizo un llamado urgente a intensificar las medidas de prevención, entre ellas la vacunación masiva, especialmente en zonas de riesgo. La fiebre amarilla puede ser mortal, pero su vacuna es altamente efectiva y gratuita en los puntos habilitados del sistema de salud.

La entidad también pidió a la ciudadanía adoptar prácticas de autocuidado como el uso de repelente, ropa protectora, eliminación de criaderos de zancudos y atención médica oportuna ante síntomas como fiebre alta, dolores musculares, vómitos y coloración amarilla en la piel.

Finalmente, desde el Gobierno Nacional se reiteró el compromiso de fortalecer la respuesta epidemiológica en articulación con autoridades locales, y se exhortó a la comunidad a informarse a través de canales oficiales. “La fiebre amarilla mata, pero juntos podemos contenerla”, señaló el Ministerio de Salud en su mensaje público.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:alerta sanitariabroteColombiaenfermedades infecciosasFiebre amarillaMinisterio de saludMosquitosMuertessalud pública.SIVIGILATolimaVacunación

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS