La investigación involucra al exalcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, y a sus hermanos Carolina y Felipe Hurtado. Las autoridades buscan esclarecer inconsistencias en su patrimonio y el origen de sus recursos.
La Fiscalía General de la Nación avanza en una investigación contra la familia Hurtado por presunto enriquecimiento ilícito, centrándose en el exalcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, y sus hermanos Carolina y Felipe Hurtado. El proceso busca determinar si su patrimonio corresponde con los ingresos obtenidos legalmente.
Las autoridades han identificado inconsistencias en la capacidad económica de la familia, lo que ha generado dudas sobre el origen de los recursos que han financiado viajes de lujo y otros gastos. Se investiga cómo el exmandatario ha costeado visitas a París, China y eventos deportivos como la Copa América, a pesar de su trayectoria en el sector público.
Uno de los puntos clave en la indagación es el tiempo en que Andrés Hurtado fue secretario de Infraestructura del Tolima y alcalde de Ibagué. La Fiscalía revisa sus declaraciones de renta, salarios y bienes, buscando establecer si existe un incremento patrimonial injustificado.
El proceso incluye la recolección de documentos y pruebas para analizar la relación entre sus ingresos y su nivel de vida. En los próximos meses, los implicados deberán presentar justificaciones ante la justicia y aclarar la procedencia de su patrimonio.
El caso ha generado debate en la opinión pública, especialmente por las dudas sobre la transparencia en el manejo de los recursos. Ciudadanos y sectores políticos exigen respuestas sobre el posible uso indebido de fondos mientras Hurtado estuvo en el cargo.
La Fiscalía no ha descartado la posibilidad de imputaciones formales si se confirman irregularidades. Además, se indaga si existieron socios o terceros que pudieron facilitar movimientos financieros sospechosos.
Por ahora, la familia Hurtado no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la investigación. Sin embargo, se espera que en los próximos días brinden explicaciones sobre los señalamientos y su situación patrimonial.
Este proceso se suma a otras indagaciones en curso en el departamento del Tolima, donde varias figuras públicas han sido objeto de investigaciones por supuestos actos de corrupción y enriquecimiento ilícito.