Adriana Matiz instó al Gobierno Nacional a atender sin dilaciones las peticiones de los manifestantes y a agotar todas las vías de negociación antes de recurrir a la Fuerza Pública.
Durante un Puesto de Mando Unificado (PMU) celebrado en la mañana de este martes en Ibagué, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, solicitó a las autoridades nacionales y regionales que se mantenga el diálogo con los firmantes de paz que protestan en la vía Melgar-Bogotá, a la altura de Boquerón.
Matiz expresó su preocupación por la falta de funcionarios con capacidad de decisión del Gobierno Nacional en las mesas de diálogo, lo que ha impedido avanzar en soluciones concretas. “Desde el primer día de bloqueos, el Gobierno del Tolima ha actuado como garante y facilitador del diálogo, pero la falta de atención del nivel nacional ha impedido un acuerdo”, afirmó.
La mandataria también solicitó que el PMU permanezca activo hasta que se logre una solución efectiva. Insistió en que no se ha cumplido con la verificación estipulada en los protocolos para este tipo de manifestaciones, lo que agrava la situación.
“Consideramos que el diálogo no se ha agotado y que quienes deben asistir a conversar y solucionar las peticiones son los funcionarios de las dependencias responsables de responder a los 12 puntos exigidos por los manifestantes”, sostuvo Matiz.
Asimismo, la gobernadora enfatizó que la orden de intervención de la Fuerza Pública no le compete a su administración, sino al Gobierno Nacional, dado que las protestas afectan tanto al Tolima como a Cundinamarca.
- Puede leer: Adriana Matiz llama al Gobierno Nacional a enfrentar la violencia y fortalecer la inversión social
El bloqueo en la vía Melgar-Bogotá ha generado serias afectaciones en la movilidad y el comercio de la región. La falta de una respuesta efectiva ha prolongado la incertidumbre entre transportadores, comerciantes y ciudadanos.
Las comunidades firmantes de paz insisten en el cumplimiento de acuerdos previos y han manifestado su disposición a negociar, pero exigen la presencia de representantes con poder de decisión.