El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, y el presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, encabezaron encuentros en Ibagué y Rovira para promover la consulta popular sobre reformas sociales y entregar ayudas a familias vulnerables.
En el marco de la estrategia nacional para promover las reformas sociales del gobierno de Gustavo Petro, el director del Departamento para la Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, y el presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, visitaron el departamento del Tolima. Durante su estadía, participaron en un encuentro ciudadano en Ibagué y lideraron una jornada de entrega de ayudas en el municipio de Rovira.
La visita se dio en el contexto del Segundo Encuentro Progresista de Colombia, organizado por la Fundación Centro Colombiano de Estudios e Ideas Progresistas. Allí, los funcionarios hicieron un llamado a la ciudadanía para apoyar la consulta popular que busca revivir las reformas sociales impulsadas por el gobierno, especialmente tras el hundimiento de la reforma laboral en el Congreso.
Marco Emilio Hincapié Jr., exsecretario de Gobierno de Ibagué, acompañó a los líderes nacionales y manifestó a través de sus redes sociales: “En compañía de Gustavo Bolívar, participamos en el encuentro para socializar la importancia de que el pueblo decida sobre las reformas sociales que necesita el país”.
Durante el evento, los organizadores enfatizaron en la necesidad de informar a la ciudadanía sobre el alcance de las reformas en salud, educación, trabajo y pensiones, e insistieron en que la participación popular será clave para su avance. La propuesta de consulta popular será presentada ante el Congreso en los primeros días de abril, con el fin de abrir un camino de validación democrática directa.
En paralelo, Bolívar y Hincapié se trasladaron al municipio de Rovira, donde entregaron 500 kits de mercancía incautada por la DIAN, valorados en cerca de 89 millones de pesos, a familias en condición de pobreza y vulnerabilidad. Esta acción busca fortalecer la seguridad alimentaria y permitir a los hogares priorizar sus escasos recursos en productos de primera necesidad.
Según el Índice de Priorización de Asignación de Donaciones (IPAD), en el Tolima hay aproximadamente 800 mil personas en situación de pobreza monetaria. Ante este panorama, la entrega de bienes de manufactura tiene como objetivo aliviar la carga económica de estas familias y generar impactos sociales positivos en el corto plazo.
La alianza entre Prosperidad Social y la DIAN hace parte de la estrategia nacional contra el contrabando. Con esta iniciativa, se busca que los bienes incautados retornen a la ciudadanía transformados en apoyos reales para los sectores más necesitados, reafirmando el compromiso del Gobierno Nacional con la equidad.
Esta jornada demuestra la voluntad del Ejecutivo de construir una economía más solidaria y productiva, no solo desde los grandes centros urbanos, sino también desde los territorios históricamente olvidados. El Tolima, en ese sentido, se proyecta como uno de los escenarios clave en esta cruzada por el cambio social.