Una gran tristeza colma a una familia del municipio del Espinal Tolima que perdió a su hija el mes pasado a causa del covid, esta vez se trata del hijo de la joven quien pensaron que sobreviviría para convertirse en el legado de su madre, desafortunadamente los entes relacionados del hospital Federico lleras acosta comunicaron la muerte del bebe
“El niño estuvo en muy malas condiciones, de acuerdo con su estado crítico por asfixia perinatal severa producto del show que tuvo la materna. Además presentó falla renal aguda y una hemorragia gastrointestinal. Se le tomó prueba de Covid-19, cuyo resultado fue negativo” le manifestó a los medios el gerente del hospital, Luis Eduardo González.
El funcionario no solo lamenta el sufrimiento de la familia, además, manifiesta que el equipo medico conformado por pediatría y médicos intensivistas lamentan el hecho, el día de hoy la familia realizara los respectivos tramites para recibir el cuerpo del menor
Para contextualizar el 19 de enero la progenitora del bebe de 31 años y con 32 semanas de gestación, fue llevada al hospital San Rafael de Espinal porque presentaba síntomas de covid, se le realizo la prueba y el resultado dio positivo.
En tan solo 24 horas su estado de salud se presento lamentable y el hospital decidió remitirla al Federico Lleras Acosta de la ciudad de Ibagué.
El 23 de enero la paciente materna presento una complicación respiratoria, su oxigeno de sangre presento una gran baja dando paso a que la ingresaran a una cesárea de urgencia en la que tuvieron que reanimar al bebe durante cinco minutos.
El bebe fue intubado y llevado a la uci neonatal, lamentablemente la madre falleció.
A raíz de este evento tan lamentable el doctor Harold Trujillo, medico neumólogo, manifestó que a raíz de la apertura económica es imperativo que los ciudadanos sigan al pie de la letra todos los protocolos de bioseguridad y salgan de casa solamente si es obligatorio.
El especialista manifiesta su deseo en que la reactivación de los bares no sea un factor fundamental en la proliferación del mortal virus.
Es importante aclarar que la mujer viajaba constantemente a Bogotá y es posible que en la capital ocurrió el contagio.
[ajax_load_more loading_style=”blue” post_type=”post”]