En medio de la polémica generada por la realización de las cabalgatas en las fiestas de San Juan y San Pedro en Ibagué, el alcalde Andrés Hurtado confirmó en la tarde de este lunes que el evento sigue en firme, a pesar de que en un principio la Alcaldía había asegurado que no daría permiso para su realización. La decisión se tomó luego de una reunión entre la Administración Municipal y la Asociación de Caballistas del Tolima, Asocatol.
Hurtado aseguró que el evento se llevará a cabo en el marco del Festival Folclórico Colombiano, pero con ciertas condiciones. “Esperamos que nos visiten muchos colombianos con sus caballos. Dicen que en Cartagena fueron dos mil, esperamos tener muchos ciudadanos para que luzcan sus equipos”, afirmó el mandatario. Según él, el evento contará con un control por parte de animalistas, Policía y el CAPA, con miras a evitar las situaciones de maltrato animal que se han presentado en el pasado.
El secretario de Gobierno de Ibagué, Milton Restrepo, había buscado impedir la realización de las cabalgatas debido a que consideraba que en años anteriores los participantes habían incumplido los acuerdos pactados con la Administración en cuanto al maltrato animal y el consumo de alcohol. Sin embargo, Hurtado desautorizó a Restrepo y afirmó que los participantes deberán cumplir ciertos requisitos, como realizar una preinscripción y pagar una suma por su asistencia.
Este no es el primer intento de cancelar las cabalgatas en Ibagué. Según hechos a este, el predecesor de Restrepo en la cartera de Gobierno, Óscar Berbeo, también pretendía acabar indefinidamente con esta práctica en 2022. Sin embargo, Asocatol asegura que la tradición de las cabalgatas en las fiestas de San Juan y San Pedro es ancestral en la región y que los caballistas han trabajado en los últimos años para garantizar la seguridad y el bienestar de los animales. “Nosotros llevamos 18 años realizando cabalgatas, y nunca ha habido maltrato animal”, afirmó el presidente de Asocatol, Javier Ortiz, en diálogo con Caracol Radio.
Por su parte, los animalistas han expresado su rechazo a la realización de las cabalgatas y han llamado a la ciudadanía a no participar en ellas. “Es una actividad que no tiene lugar en el siglo XXI. No es un espectáculo, es un acto de maltrato animal”, afirmó la directora de la Asociación Protectora de Animales del Tolima, en declaraciones en su momento
Finalmente, medio de esta discusión, el alcalde Hurtado ha defendido la tradición de las cabalgatas como una actividad cultural y ha asegurado que la Alcaldía trabajará en conjunto con las autoridades y la Asocatol para garantizar que el evento se realice de manera segura y respetando los derechos de los animales. “Nosotros no estamos hablando de promover el maltrato animal, estamos hablando de respetar una tradición”, finalizó Hurtado.