El Ibagué Café Festival 2024 culminó con un éxito rotundo, logrando superar las expectativas y duplicar las ventas del año anterior. Este evento, realizado en el emblemático Panóptico, reunió a 30 expositores de café de alta calidad y atrajo a más de 5.000 asistentes que disfrutaron de la oferta y la innovación en el sector cafetero.
Según cifras oficiales, la Alcaldía de Ibagué y la Cámara de Comercio registraron ventas por $48 millones en los stands, mientras que la subasta de micro lotes generó ingresos de $25 millones. Un hecho histórico marcó esta versión: la venta de un micro lote de la vereda San Cayetano por $10 millones a una empresa de Malasia, cifra récord que demuestra la calidad del grano local.
“Cada taza de café representa la historia y los sueños de nuestro territorio. Somos los terceros productores en el Tolima, y pronto seremos los primeros. Este festival demuestra el potencial y la esperanza que tiene nuestra tierra”, expresó Johana Aranda, alcaldesa de Ibagué.
El evento no solo significó un impulso económico para los caficultores, sino que también consolidó a Ibagué como un destino destacado para el café colombiano. La Cámara de Comercio, aliada clave en la organización, destacó el impacto positivo del festival en la industria cafetera. “Innovar y crecer es nuestra meta, y esta edición lo demuestra con la histórica venta del micro lote. Esto marca un antes y un después en el reconocimiento de nuestros productores”, afirmó Carlos Enciso, presidente del ente cameral. Durante el fin de semana, se lograron $14 millones en ingresos por entradas al festival, reflejando el creciente interés del público por eventos que combinan cultura y emprendimiento.
Los caficultores locales también expresaron su gratitud por el apoyo recibido. Nelson Castro, de la Asociación Agroturística Coffee Fruit, destacó: “Estos espacios nos permiten mostrar nuestra labor y dar a conocer la calidad de nuestros productos. Son una gran oportunidad para nosotros como productores”.
Con este logro, el Ibagué Café Festival sigue posicionándose como una plataforma esencial para los pequeños y medianos productores, contribuyendo al fortalecimiento de la economía local y al reconocimiento internacional del café tolimense.