Este sábado 27 de marzo, la Administración Municipal se unirá a esta celebración con dos eventos simultáneos, uno frente a la Plaza de Bolívar y otro en el corregimiento Juntas, apagando las luces desde las 8:30 hasta las 9:30 de la noche, tiempo durante el cual se realizarán presentaciones de danza y música.
“Con esta campaña buscamos sentar una posición frente al cambio climático. Invitamos a los ibaguereños a unirse y a apagar las luces de casas, tocando instrumentos. Este año nuestro lema será: Ibagué apaga la luz y enciende la música”, destacó el secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo, César Gutiérrez.
¡#Ibagué apaga las luces y enciende la música! Nos unimos a #LaHoradelPlaneta, ? participa de las actividades musicales y culturales que tendremos para crear conciencia sobre el cambio climático. pic.twitter.com/N9uSZ74DhZ
— Alcaldía de Ibagué (@Alcaldiaibague) March 25, 2021
Por su parte, Alfredo Arturo Corredor, representante de la fundación Páramo Savers, señaló que los ciudadanos que quieran apoyar esta iniciativa podrán participar de un ciclopaseo que iniciará sobre las 6:30 de la tarde en el Centro Comercial La Estación y finalizará en el Palacio Municipal.
“Filmaremos con drones el ciclopaseo y apagones de luces. Este material lo enviaremos a organizaciones internacionales. Vemos que el cambio climático está afectando la vida en el planeta, por eso debemos proteger nuestro patrimonio para las futuras generaciones”, dijo el activista.
Asimismo, Greis Cifuentes, secretaria de Cultura, invitó a los ibaguereños a unirse desde sus viviendas a la jornada con instrumentos musicales, para hacer un llamado de consciencia sobre la protección del planeta.
Invito para que hoy 27 de Marzo a las 8:30pm y hasta las 9:30pm nos unamos a la hora del planeta apagando todas las luces de nuestras casa y tocando un instrumento musical, por qué Ibagué apaga las luces y enciende la música. #LaHoraDelPlaneta @Alcaldiaibague @Andreshurtado_7 pic.twitter.com/WzCjgnVn6x
— Carlos Portela (@portelaibague) March 27, 2021
“Nos unimos a estas actividades con música, lo que buscamos es que las personas apaguen las luces y con instrumentos puedan interpretar una obra. Este es el momento de hacer parte del cambio que necesita el ambiente”, finalizó la funcionaria.