La gobernadora Adriana Matiz y la alcaldesa Johana Aranda encabezaron el acto inaugural en el Teatro Colón, invitando a los colombianos a sumarse a esta celebración cultural que se desarrollará del 12 al 30 de junio en la Capital Musical.
Con una vibrante muestra de folclor y tradición, se llevó a cabo en el Teatro Colón de Bogotá el lanzamiento oficial del 51° Festival Folclórico Colombiano. El evento fue presidido por la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, y la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, quienes extendieron una cálida invitación a todos los colombianos para que participen en esta festividad que resalta la riqueza cultural del país.
Durante su intervención, la gobernadora Matiz destacó la importancia de preservar y promover las tradiciones tolimenses. “Estamos listos con todo: comparsas, desfiles, agrupaciones artísticas, logística, hoteles, gastronomía y, sobre todo, con la hospitalidad que caracteriza a los ibaguereños y tolimenses”, expresó ante un auditorio colmado de asistentes.
Por su parte, la alcaldesa Aranda enfatizó el papel del festival como motor económico y cultural para la región. “¡Todo un país latiendo al ritmo de Ibagué! Lanzamos oficialmente el 51° Festival Folclórico Colombiano desde el emblemático Teatro Colón en Bogotá. A partir de hoy y hasta el 30 de junio, nuestra ciudad recibirá a miles de turistas de diferentes regiones de Colombia que llegarán a comprar y a dinamizar la economía de la Capital Musical”, señaló.
El festival, que se desarrollará del 12 al 30 de junio en Ibagué, contará con más de 60 eventos culturales y artísticos, incluyendo desfiles, muestras gastronómicas y presentaciones musicales. Escenarios emblemáticos como el Teatro Tolima, el Parque Murillo Toro y el Patio de Banderas serán los principales puntos de encuentro para los asistentes.
Además, se espera la participación de delegaciones internacionales provenientes de países como México, China, Costa Rica y Brasil, quienes compartirán sus expresiones culturales y fortalecerán los lazos de hermandad entre naciones.
La edición de este año también contará con un robusto plan de seguridad, con más de mil uniformados desplegados para garantizar el bienestar de los asistentes. Se proyecta que el festival genere un impacto económico superior a los $200 mil millones, consolidándose como uno de los eventos más importantes del país.
El Festival Folclórico Colombiano, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, es una celebración que exalta la identidad y diversidad cultural del país. Desde su creación en 1959, ha sido un espacio para el encuentro, la alegría y el reconocimiento de las tradiciones que enriquecen el tejido social colombiano.
Con el lema “Ibagué, Capital Musical de Colombia”, la ciudad se prepara para recibir a propios y visitantes en una fiesta que promete ser inolvidable. La invitación está abierta: del 12 al 30 de junio, el folclor, la música y la cultura se tomarán las calles de Ibagué en una celebración que enaltece el alma de la nación.