La Información fue emitida por la oficina de prensa de la alcaldía de Ibagué donde señaló con un titular “Ibagué se consolida como la sexta ciudad más segura del país”, aunque en redes sociales se evidencia que la ciudadanía esta cansada de la inseguridad y ha tomado justicia por mano propia, no parece percibir esa seguridad que pregonan desde la alcaldía de Ibagué.
Aunque no hubo mención de donde sacaron los datos para hacer tal afirmación, segun datos propocionados por las autoridades dejan ver que para el 2022 lograron la tasa más baja de homicidios de los últimos 19 años.
“Asimismo Durante los tres años de gobierno de ibagué vibra se trabajó en la desarticulación de más de 100 bandas 1.200.000 dosis retenidas, 32.000 armas incautadas y una reducción de 40.000 por los operativos de vigilancia y control”, aseguró el comunicado.
Desde la alcaldía al parecer omitieron informar de dónde provenía la información, y al contrario está redacción hizo un rastreo en redes sociales, diferentes plataformas del estado, medios de comunicación y se encontró solo un informe de la encuesta Pulso Social elaborado por el DANE en agosto del 2022, publicado por el Medio de comunicación La República, donde dejó a Ibagué entre las ocho primeras ciudades más inseguras de Colombia un 60,7%.
Finalmente, se le hace un llamado alcalde Andrés Fabián Hurtado, para que comparta a la opinión pública la fuente principal de esa información suministrada por sus subalternos, porque al contrario la sexta ciudad más segura es Caquetá y no Ibagué, según los datos del DANE para ese momento.