• INICIO
  • POLÍTICAS
  • MEDIAKIT
  • TV DIGITAL
  • VOZ CIUDADANA
Menu
  • INICIO
  • POLÍTICAS
  • MEDIAKIT
  • TV DIGITAL
  • VOZ CIUDADANA
Facebook Twitter Youtube Instagram Whatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Multimedia
    • Zoom
    • Videos
    • Podcats
Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Multimedia
    • Zoom
    • Videos
    • Podcats
Search
Close
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Multimedia
    • Zoom
    • Videos
    • Podcats
Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Multimedia
    • Zoom
    • Videos
    • Podcats
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Región
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Salud
    • Deportes
    • Educación
    • Ambiente
  • Empresas
  • Banca y finanzas
  • Desarrollo
  • Agricultura
  • Infraestructura
  • Editorial
  • Columnista
  • Analisis
  • Caricatrura
  • Crónica
  • Entrevistas
  • Reportaje
  • Especiales
  • Investigación
  • Zoom
  • Videos
  • Podcats
Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Región
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Salud
    • Deportes
    • Educación
    • Ambiente
  • Empresas
  • Banca y finanzas
  • Desarrollo
  • Agricultura
  • Infraestructura
  • Editorial
  • Columnista
  • Analisis
  • Caricatrura
  • Crónica
  • Entrevistas
  • Reportaje
  • Especiales
  • Investigación
  • Zoom
  • Videos
  • Podcats
Home Actualidad Ciudad

Ibagué ocupa un 50% de camas UCI, por enfermedades respiratorias

El 50 % de ocupación UCI en Ibagué corresponde a infecciones respiratorias agudas. La ocupación de camas de las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos están al 100 % debido al incremento de estas enfermedades por la ola invernal

by Redacción General
10 junio, 2022
in Ciudad, Salud
0
Ibagué ocupa un 50% de camas UCI, por enfermedades respiratorias
0
SHARES
41
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Las entidades de salud de algunos departamentos de Colombia han manifestado un incremento en la ocupación de camas de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) Pediátricos por pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas (IRA). Este jueves, las autoridades en salud de Ibagué, Tolima, aseguraron que la situación que enfrentan es alarmante.

“Tenemos al máximo la ocupación de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos pediátricos”, aseguró a El Tiempo Johanna Aranda, secretaria de Salud de Ibagué. En el caso puntual del hospital Federico Lleras, las directivas reportaron que presentan una ocupación del 50 % en las UCI por las IRA y del 100 % de las 8 camas pediátricas con las que disponen.

  • Puede leer también: Víctima de la masacre de Chaparral fue hallado decapitado

El aumento de casos también se presentó en la capital. El 28 de mayo, la Secretaría de Salud de Bogotá manifestó que se han realizado 204.984 consultas por infecciones respiratorias agudas en menores de cinco años. Este pico respiratorio generó que la hospitalización pediátrica se elevara al 93 %, con corte al 5 de junio.

Estos datos corresponden a los que ya había anunciado el director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont. El experto confirmó que Colombia está atravesando el primer pico respiratorio del año, el cual afecta principalmente a los niños menores de cinco años y a los adultos mayores de 60.

Por su parte, el Instituto Nacional de Salud (INS) advirtió que la situación se debe al fenómeno de La Niña, que se extenderá hasta agosto. El director de vigilancia de la entidad, Franklyn Prieto, explicó que, lejos de ser una novedad, el aumento de niños, niñas y adolescentes que contraen infecciones respiratorias es esperado por el organismo de salud en determinadas épocas del año.

“Generalmente, los picos respiratorios terminan hacia el mes de julio y agosto, luego disminuyen y se presenta un nuevo pico respiratorio que arranca hacia el mes de octubre y termina en noviembre”, afirmó Prieto. Además, tras dos años de pandemia y el nuevo contacto de los menores al volver a la presencialidad en las instituciones educativas incentivan el contagio de estas enfermedades.

Recomendaciones del INS

El llamado del INS a todos los ciudadanos es que se protejan. Debido a la ola invernal, que ha afectado a varios departamentos de Colombia, las personas están sufriendo de infecciones respiratorias agudas, razón por la que se recomienda tomar medidas de prevención para controlar estas situaciones.

La entidad señaló que al menos 18 muertes probablemente pueden estar asociadas a estas enfermedades. Por otro lado, identificaron 2.569.510 atenciones por consulta externa y urgencias de infecciones respiratorias agudas, presentando un incremento del 62.1 % con respecto a la misma semana en el 2021.

La entidad manifestó que es importante estar atentos a los signos de alarma en menores de cinco años. Estos son: aumento de la frecuencia respiratoria; hundimientos de las costillas al respirar; fiebre de difícil control por más de dos días; sonido en el pecho al respirar; somnolencia o dificultad para despertar; ataques o convulsiones; decaimiento; falta de apetito y vómito.

El INS emitió un listado de recomendaciones, tanto para los menores como para los adultos mayores que también se han visto afectados:

– Lavarse constantemente las manos con agua y jabón.

– Usar tapabocas en espacios cerrados, especialmente en jardines, colegios, centros geriátricos.

– Limpiar y desinfectar persistentemente las superficies del hogar y trabajo.

– Evitar la presencia de humo al interior de las viviendas y proveer de ventilación e iluminación natural.

– Evitar aglomeraciones.

– Evitar los cambios bruscos de temperatura.

– Evitar tocarse la cara, boca y ojos.

– Evite saludos de mano y/o de beso.

– Cúbrase la boca con la parte interna del codo al estornudar o toser.

– Tome abundantes líquidos y manténgase hidratado.

– No olvidar el esquema de vacunación en grupos de mayor vulnerabilidad a las IRA: niños y niñas menores de 6 años, adultos mayores de 60 años, personas con comorbilidades y gestantes.

– No descuidar la lactancia materna en los niños menores de 6 meses.

– Evite acudir al colegio o trabajo si se encuentra enfermo.

Fuente: Infobae
Tags: Camas UCIEnfermedadesFedericoIbaguéOla InvernalRespiratoriasTolima

Inscríbete a nuestro Boletín de Noticias

Despierta con las noticias más importantes del día.

Google News

Redacción General

Más recientes

  • ¡Exclusiva! ¿Universidad del Tolima filtró nombres de estudiantes al Ejército?

    ¡Exclusiva! ¿Universidad del Tolima filtró nombres de estudiantes al Ejército?

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Sin educación, ¿sí hay paraíso?

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Molano quedó en libertad en el caso Santiago Murillo

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Secretario General Bedoya y la UT; dicen que no es cierto la filtración de datos

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Suspendido por tres meses Jaime Adolfo Sánchez

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Fondos Privados de Pensión ¿ESTAFADORES?

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Supervisor de Jaime Adolfo Sánchez defendió el accionar de su subordinado

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Ministerio del Trabajo pone especial atención a los Call Center de Ibagué

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Veeduría Total 824 denunció licitación del IBAL con irregularidades

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Foro de precandidatos alternativos a la alcaldía de Ibagué sigue firme en la UT

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter Youtube Telegram Instagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • TALLERES
  • POLÍTICAS
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • ENVÍA TU NOTA
  • DESARROLLO DE INFORMACIÓN SEGURA
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • EVENTOS
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_flipwhite

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2022

  • Inicio
  • Blog
  • Aliados
  • Mediakit
  • LOV Radio
  • LOV Channel
  • Politicas