• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Incendio forestal preocupa a la comunidad rural de Dolores

byLaOtraVerdad
12 septiembre, 2025
inActualidad, Ambiente, Portada, Región
0
Incendio forestal preocupa a la comunidad rural de Dolores
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Las llamas iniciaron en las veredas San Pedro y San Pablo y obligaron a suspender las labores nocturnas de los organismos de socorro por las difíciles condiciones del terreno.

Un incendio forestal de gran magnitud mantiene en alerta al municipio de Dolores, en el departamento del Tolima, tras iniciarse en la madrugada del jueves 11 de septiembre en las veredas San Pedro y San Pablo. La emergencia ha movilizado a las autoridades locales y a los organismos de socorro, quienes trabajan de manera articulada para controlar las llamas.

El fuego se ha extendido con rapidez por lo agreste del terreno, lo que dificulta las labores de contención. Según los primeros reportes, las condiciones de visibilidad durante la noche hicieron imposible continuar con la operación, obligando a los bomberos y a la Defensa Civil a suspender temporalmente las actividades para salvaguardar la integridad del personal.

banner

“Las condiciones de acceso son muy complicadas, se necesitan cuerdas y equipos de iluminación. Por eso, atendimos el llamado de la comunidad y suspendimos la inspección para evitar riesgos mayores”, explicaron los voceros de Bomberos y Defensa Civil, al recalcar que la prioridad es la seguridad de los socorristas.

La emergencia obligó a detener los trabajos hacia las 11:30 de la noche, con la expectativa de reanudar las operaciones de control en horas de la mañana de este viernes. Para ello, se convocó un comité de gestión del riesgo, que tendrá la misión de definir nuevas estrategias de intervención para contener las llamas y evitar que se extiendan a otras zonas rurales del municipio.

Mientras tanto, las autoridades reiteraron a la población campesina la importancia de abstenerse de realizar quemas controladas o actividades que puedan detonar nuevos focos de incendio. Recordaron que estas prácticas están prohibidas y que sus consecuencias son graves tanto para el ambiente como para la economía de las comunidades rurales.

El incendio ha generado preocupación entre los habitantes de las veredas afectadas, quienes temen que las llamas alcancen cultivos, zonas de pastoreo o incluso viviendas. Aunque hasta el momento no se reportan daños estructurales ni pérdidas humanas, la incertidumbre aumenta a medida que se desconoce la magnitud total del área afectada.

La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima confirmó que hará un seguimiento especial a este caso, integrando al Ejército y la Policía en las labores de vigilancia y control. El objetivo es evitar que el incendio cobre mayor fuerza y asegurar la coordinación con organismos de socorro municipales y departamentales.

El panorama pone en evidencia la vulnerabilidad de varias zonas rurales del Tolima frente a los incendios forestales, especialmente en temporadas secas y con altas temperaturas. Dolores se suma así a la lista de municipios donde se han registrado emergencias similares, lo que resalta la necesidad de reforzar las campañas de prevención y el apoyo logístico para la atención de estas contingencias.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:BomberosDefensa Civil.DoloresEmergencia ambientalGestión del Riesgoincendio forestalprevención de incendiosTolimavereda San Pablovereda San Pedrozona rural Tolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS