Un audio interceptado por las autoridades revela cómo alias ‘Nino’, cabecilla del Clan del Golfo, ordenó un atentado contra el presidente Gustavo Petro con un francotirador. La grabación, obtenida en julio de 2024, expone los detalles del plan criminal mientras el mandatario realizaba una gira en Chocó.
Un escalofriante audio, interceptado por las autoridades, revela la intención del Clan del Golfo de atentar contra la vida del presidente Gustavo Petro. En la grabación, se escucha a alias ‘Nino’, uno de los cabecillas de esta estructura criminal, ordenando ejecutar el ataque con un francotirador mientras el mandatario se encontraba de visita en Chocó.
La comunicación, obtenida en julio de 2024, evidencia cómo los delincuentes de la Subestructura ‘Pablo José Montalvo Cuitiva’ discutían el plan para asesinar al presidente durante su recorrido por Domingodó, en el Carmen de Darién. Según las autoridades, alias ‘Nino’ dio la orden desde Riosucio, Chocó, a través de su red de comunicaciones conocida como ‘Karen’ o ‘Tigre’.
En el audio, se escucha a los criminales planear el ataque con un francotirador: “Pa’ ver si nos bajamos a ese hijueputa con un franco”. Minutos después, refuerzan la idea agregando: “Eso le ponemos un dron con bandera y ese lo liquidamos”. Estas palabras reflejan la grave amenaza que enfrentaba el jefe de Estado y la sofisticación de los métodos de ataque que el Clan del Golfo pretendía emplear.
Alias ‘Nino’ fue abatido en una operación conjunta de la Policía y las Fuerzas Militares el 5 de marzo de 2025, en la vereda Lituania de El Dovio, Valle del Cauca. Su muerte representa un golpe contundente contra la estructura criminal, pues era considerado uno de los hombres de confianza de alias ‘Chiquito Malo’, máximo cabecilla del Clan del Golfo, también abatido recientemente.
Según informes de inteligencia, alias ‘Nino’ no solo lideraba operaciones de narcotráfico y minería ilegal, sino que además coordinaba enfrentamientos armados contra grupos rivales y planeaba fortalecer la estructura del Clan con más de 240 hombres en armas. Para ello, organizaba un curso de comandantes y manejo de explosivos en zona rural del Chocó.
Las autoridades han calificado este intento de magnicidio como un acto de terrorismo de alto nivel. La interceptación del audio permitió frustrar el atentado y demostrar la capacidad del Clan del Golfo para planear ataques contra figuras de alto perfil en Colombia.
Este caso resalta la necesidad de reforzar la seguridad presidencial y continuar con las estrategias de desmantelamiento de estructuras criminales que siguen operando en varias regiones del país. Además, subraya la persistente amenaza que representan estas organizaciones para la estabilidad y la paz en Colombia.