El congresista reafirmó su compromiso con la protección del medioambiente y los derechos de los animales, resaltando el papel de los jóvenes tolimenses en la transformación social y política del país.
El representante a la Cámara Juan Carlos Losada, reconocido por su liderazgo en la defensa del medioambiente y los derechos de los animales, destacó la importancia del Tolima en la agenda ambiental del país. Durante la visita programa al departamento, en entrevista a estar redacción, Losada reiteró la necesidad de fortalecer los movimientos juveniles y promover políticas públicas que protejan los recursos naturales y la biodiversidad.
En diálogo con LAOTRAVERDAD.CO, Losada subrayó que la crisis climática es el mayor desafío de la humanidad y lamentó que, en el Congreso de la República, los temas ambientales continúen en un segundo plano. “Prueba de ello es el hundimiento de la prohibición de extracción de hidrocarburos en la Amazonía y la dificultad para aprobar el proyecto de trazabilidad de la carne, clave para frenar la deforestación”, afirmó.
El Tolima ha sido un territorio estratégico en las luchas ambientales, especialmente por su resistencia a proyectos mineros y su defensa de los ecosistemas. En este contexto, Losada enfatizó la importancia de consolidar alianzas con líderes regionales, como el dirigente social Walter Duarte, quien coordina su gira por el departamento.
Duarte, contador público y activista, ha impulsado iniciativas en favor del campesinado y la economía asociativa en el Tolima. Según Losada, el trabajo conjunto con jóvenes como él fortalece el propósito de construir un departamento próspero, basado en la participación ciudadana y el liderazgo desde las comunidades.
El congresista resaltó que el Tolima no solo juega un papel clave en la defensa del medioambiente, sino también en la construcción de una nueva generación de líderes políticos comprometidos con el desarrollo sostenible. “La fuerza del Tolima está en sus jóvenes, en esos liderazgos emergentes que nos acompañan en esta lucha por transformar el país desde lo local”, afirmó.
Uno de los principales retos, según Losada, es lograr que la protección ambiental sea un eje central en la política pública. Para ello, destacó la necesidad de fortalecer las leyes que regulan la explotación de recursos naturales y garantizar el cumplimiento de los acuerdos ambientales internacionales.
En el Tolima, las comunidades han demostrado su capacidad de organización en defensa de su territorio. Movimientos ciudadanos han impulsado consultas populares y acciones legales para frenar proyectos que amenazan el equilibrio ecológico, como la minería en zonas de páramo y la deforestación en áreas protegidas.
El legislador concluyó reafirmando su compromiso con la agenda ambiental y la protección de los derechos de los animales. Hizo un llamado a los ciudadanos a unirse a estas luchas y a exigir mayor compromiso de los gobernantes para garantizar un futuro sostenible.
El Tolima, con su riqueza natural y su creciente liderazgo juvenil, se posiciona como un referente en la defensa del medioambiente y en la construcción de una agenda política más comprometida con el bienestar de las futuras generaciones.