• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

La ‘ciudad perdida’ del Tolima, un destino oculto entre historia y naturaleza

byLaOtraVerdad
5 marzo, 2025
inActualidad, Economía, Portada, Región, Turismo, Turismo
0
La ‘ciudad perdida’ del Tolima, un destino oculto entre historia y naturaleza
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

En el corazón del Tolima, a solo dos horas de Ibagué, se esconde un destino turístico poco conocido pero lleno de historia y naturaleza: la ‘ciudad perdida’ de Falan. Este sitio, que en el siglo XVIII fue un próspero asentamiento minero, conserva vestigios de su pasado en forma de túneles, murallas y antiguas bodegas de piedra.

El municipio de Falan se originó a partir de asentamientos indígenas y la llegada de colonizadores españoles en el siglo XVII, quienes explotaron sus minas de oro y plata. A lo largo del tiempo, este territorio fue testigo del paso de personajes históricos como José Celestino Mutis, Francisco José de Caldas y Simón Bolívar.

banner
  • Puede leer: El Tolima impulsa el agroturismo y busca su lugar en el Paisaje Cultural Cafetero de la UNESCO

Las ruinas de la ciudad perdida se encuentran en la ronda hídrica de la quebrada Morales, a unos dos kilómetros del casco urbano de Falan. Para llegar allí, los visitantes recorren un sendero ecológico que atraviesa bosques tropicales, cascadas naturales y charcos de aguas cristalinas, en un trayecto que dura aproximadamente tres horas.

Este destino es ideal para los amantes del ecoturismo, ya que ofrece actividades como canopy, senderismo y exploración de cuevas. Los viajeros pueden recorrer túneles subterráneos, cruzar puentes de guadua y disfrutar de piscinas naturales formadas por caídas de agua.

Además de la ‘ciudad perdida’, Falan alberga otros atractivos turísticos, como la cascada de Jiménez, una imponente caída de agua de más de 100 metros de altura, rodeada de exuberante vegetación. Para llegar a este lugar, es necesario transitar por un camino agreste, lo que añade un toque de aventura al recorrido.

  • Puede leer: Herveo, Tolima: Un destino de naturaleza, historia y aventura por descubrir

La riqueza natural y patrimonial de Falan lo convierte en un destino imperdible dentro del Tolima. Con una combinación de historia, naturaleza y actividades de aventura, esta ‘ciudad perdida’ es una joya oculta que espera ser descubierta por los viajeros.

Para quienes deseen visitarla, se recomienda contar con un guía turístico local y tomar precauciones en los senderos, especialmente durante la temporada de lluvias.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:cascada de Jiménezciudad perdidaEcoturismoFalanminería en Tolimaruinas colonialessenderismoTolimaturismo en Colombiaturismo histórico

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS