• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

La especulación de la energía en Ibagué cuesta la hora Kilovatio a $800 pesos

Petro cuestionó que el cobro del Kilovatio hora este en $400 pesos, cobrado por las empresas como especulación, pero revisando la factura luz en Ibagué y el Tolima, esa cifra se duplica llegando a los $800 pesos en el mes de noviembre.

byLaOtraVerdad
16 noviembre, 2022
inActualidad, Ciudad, Portada, Región
0
La especulación de la energía en Ibagué cuesta la hora Kilovatio a $800 pesos
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

En declaraciones del presidente Gustavo Petro, cuando llegó a sus primeros 100 días de gobierno, manifestó que el precio de la energía en Colombia aún debe disminuir más debido que estos estarían bajo la influencia de la especualación de las empresas que prestan ese servicio, sin embargo, el panorama para el Departamento del Tolima no se ajusta a los $400 Kilovatio por hora, llega a los $800 pesos.

Según el mandatario la tarifa que hay en Colombia se traduce a pura especulación de los precios por parte de las empresas que son las encargadas de suministrar el fluido eléctrico y el cobro en el territorio nacional, pero en el caso del Departamento del Tolima la tarifa aplicada está en $800 epsos a pesar de que las empresas habían anunciado que para el mes de noviembre disminuiría sustancialmente.

banner

“No se entiende cómo teniendo todos los embalses llenos y repletos estemos pagando $400 kilovatio hora, como si no tuviéramos agua generando energía. El diferencial cuando deberíamos tener la energía más barata hoy que muchos años de la historia de Colombia es especulación y yo creo que hay que actuar”, expresó el mandatario Petro.

  • Puede leer: Celsia implementará nuevo subsidio al consumo de energía en el Tolima

Aunque no se ve reflejado la disminución para el Departamento del Tolima, los usuarios se preguntan si lo que aplica la empresa Celsia se constituye o no como pura especulación de precios, es por ello que desde redes sociales cuestionaron el actuar de esa compañía a sus usuarios quienes han notado un aumento importante del 100% hasta el 300% mes a mes, en una ciudad y región donde la tasa de desempleo e informalidad está entre las más altas del país.

Imagen

Según la empresa Celsia, en su momento manifestó que la tarifa tendría una disminución del 10% hacia sus usuarios en el mes de noviembre y diciembre, “Celsia término que puede acogerse a las medidas propuestas por el gobierno para solventar la coyuntura de incremento en la tarifa por factores externos y por la inflación global, que han afectado los costos de la prestación del servicio” y agregó que “la aplicación de este esquema de reducción de la tarifa de resultado del diálogo entre las empresa de los gremios del sector eléctrico, el Ministerio de Minas y Energías y la CREG”, expresó Ricardo Sierra líder de Celsia.

  • Puede leer: Habrá reducción de la tarifa de energía en el Tolima

Algunos usuarios siguen manifestando su inconformidad en regiones como en el Líbano, Tolima, donde los usuarios de la empresa han salido a marchar en contra del cobro excesivo, de igual forma en Ibagué las cosas han paso por plantones al frente de las instalaciones de Celsia, teniendo como referencia la promesa de la diminución del cobro de ese servicio que muchas veces registra cortes de luz prolongados en areas y sectores de Ibagué y el Tolima.

Por otro lado, la empresa Celsia reportó ingresos empresariales para el tercer trimestre de 2022 por 1,3 billones de pesos, Y EL El EBITDA (Earnings Before Interest, Tax, Depreciation and Amortization) fue de $424.168 millones de pesos; este último es un indicador que mide el margen bruto de explotación de la empresa antes de deducir los intereses, impuestos y amortizaciones.

Finalmente, no se entiende como una empresa generadora de energía que opera la hidroelectrica de Pradro, Tolima, tenga que abrir las compuertas en los embalses por el esceso de agua, pero a la  vez tengan que cobrar en el Tolima la tarifa más cara de todo el territorio nacional.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:CelsiaEmpresaEnergiaEspeculaciónIbaguéTolimaUsurios

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS