• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

La radio universitaria se tomó Ibagué

Se desarrolló el XVIII Re-encuentro de la Red de Radio Universitaria de Colombia en las instalaciones de la UT junto con la emisora Radio Universidad del Tolima 106.9 FM, donde generaron espacios de diálogo reflexivo sobre sus apuestas sonoras en tiempo de pandemia.

byLaOtraVerdad
16 octubre, 2021
inCiudad, Educación, Multimedia, Portada
0
La radio universitaria se tomó Ibagué
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Para el XVIII Re-encuentro de la Red de Radio Universitaria de Colombia, se reunió con 80 emisoras universitarias de Colombia y 60 instituciones de educación superior para generar espacios de diálogo con los estudiantes y comunidad en general, sobre la transformación de las rutinas radiales en el contexto de la pandemia.

Luego de una entrevista con algunos invitados del evento para la Radio Universidad del Tolima, 106.9 F.M, Arlovich Correa, el director de la emisora universitaria expresó que este es un espacio para repensar las transformaciones que sufrió la radio por los retos que hizo la pandemia en el 2020.

banner

Hay que entender que en este escenario pandémico del Covid – 19 se configuraron nuevas estrategias y reforzaron formas de expresar nuevas apuestas radiales, “estamos pensando las apuestas radiales en el contexto de la pandemia. En la pandemia sucedieron dos cosas importantes; una, el confinamiento, pero también el estallido social y ese estallido social nos puso a prueba a todos porque hubo una realidad ahí en ebullición en los cuales los medios tradicionales nos quedamos cortos, en cobertura, en transmisión instantánea”.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie e interior

  • Puede leer: ¿Porqué Facebook e Instagram están censurando imágenes de la protesta en Colombia?

Transformando las rutinas radiales.

“Estábamos hablando con Daniel Alejandro, que es el presidente de la red de radio universitaria en Colombia, estábamos hablando con la doctora Ivanovna Nieto Nasput, presidente de la red de radio del Ecuador y con Darío Fernando Patiño que ha trabajo en la dirección de noticias de Caracol Radio” sobre ese tipo de situaciones que catapultó la inmersión y surgimiento de medios ciudadanos, expresó Correa.

Un fenómeno que menciona el director de la emisora universitaria de la UT ha sido el surgimiento de la voz de la ciudadanía y de los jóvenes en la creación de medios independientes que estuvieron cubriendo detenidamente lo que pasó desde el interior de las manifestaciones. “De eso vamos a hablar, de la misión que tiene la radio universitaria en Colombia, la formación de nuevas ciudadanías, del relevo generacional, y este es un espacio académico de talleres”.

Hay que señalar que este espacio académico se desplazó hacia el Cañón del Combeima a realizar un taller en formación de radio digital con una comunidad de 15 niños de la Biblioteca de ese sector donde se recogen varias piezas sonoras. De igual forma, la presentación de varias empresas de la industria de la radio de talla internacional, donde exhibieron lo mejor de este sector que tiene su auge desde lo digital.

Se espera unos excelentes resultados frente a los nuevos retos de la radio universitaria y sus miradas hacia el futuro en Colombia. Este se desarrolló desde el 13 hasta el 16 de octubre.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:ColombiaIbaguéRadio Universidad del Tolima 106.9 F.M.Radio UniversitariaTolimaUniversidad del Tolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS