Los municipios de Chaparral, Planadas, Rioblanco y Ataco recibirán importantes recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) en la vigencia 2025. Chaparral lidera la asignación con más de 42.130 millones de pesos, mientras que Rioblanco destaca por la inversión en Primera Infancia.
El Sistema General de Participaciones (SGP) ha definido la distribución de recursos para los municipios del sur del Tolima en la vigencia 2025, destinando importantes partidas para sectores clave como salud, educación, agua potable y propósito general. Chaparral es el municipio con mayor asignación, con un presupuesto de 42.130 millones de pesos, seguido por Planadas con 31.753 millones, Rioblanco con 30.863 millones y Ataco con 26.981 millones.
La mayor inversión se destina al sector salud, donde Chaparral lidera con 26.691 millones, duplicando los recursos asignados a Planadas (19.320 millones) y Rioblanco (14.430 millones), y más que triplicando los de Ataco (11.195 millones). Esta disparidad ha generado cuestionamientos sobre los criterios de distribución en la región.
En educación, los recursos se mantienen más equilibrados: Chaparral recibirá 2.739 millones, Planadas 2.307 millones, Rioblanco 1.756 millones y Ataco 1.554 millones. Sin embargo, en el rubro de agua potable, Chaparral nuevamente encabeza la lista con 4.603 millones, mientras que Ataco, con 2.745 millones, es el de menor asignación en este sector.
Uno de los aspectos más llamativos del presupuesto es la alta inversión en Primera Infancia para Rioblanco, que alcanza los 41.986 millones, una cifra significativamente superior a la de los demás municipios. Esto podría indicar una estrategia diferenciada de inversión social en la región.
Por otra parte, en el fondo de propósito general, Ataco se ubica como el municipio con mayor asignación en este rubro con 10.744 millones, seguido por Rioblanco (11.029 millones), Chaparral (7.487 millones) y Planadas (5.845 millones).
Los recursos destinados a resguardos indígenas muestran que Ataco es el municipio con mayor asignación en esta área, con 272 millones de pesos, seguido por Rioblanco con 259 millones. En contraste, Planadas apenas recibe 26 millones, y Chaparral no cuenta con asignación en este rubro.
El Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet) presenta una distribución más equitativa entre los municipios de Ataco, Planadas y Chaparral, con valores que oscilan entre los 36 y 40 millones de pesos.
Estos datos evidencian diferencias significativas en la asignación de recursos para los municipios del sur del Tolima, lo que plantea interrogantes sobre la equidad en la distribución del presupuesto. Las administraciones locales enfrentan el reto de gestionar eficientemente estos fondos para garantizar el desarrollo sostenible y equitativo en la región.
Referencia: La Zaranda