Como se ha planteado en las últimas semanas a nivel nacional y regional, la necesidad de implementar la matrícula cero en las instituciones de educación como la Universidad del Tolima no fue la excepción, debido a que desde hace pocas horas se hizo el anuncio por parte de la Gobernación del Tolima y la Universidad pública de la región de hacer efectiva la matrícula cero para el semestre B – 2020.
Los beneficiados son aproximadamente 1.300 estudiantes en la modalidad presencial y distancia para la matrícula cero, porque según las cunetas de la Gobernación del Tolima ya se le viene brindando este beneficio a las de 1.800 estudiantes de todo el departamento.
Es decir, que la Gobernación del Tolima anunció que cubrirán el 75% – 4.500.000 millones de pesos, mientras que la Universidad del Tolima cubrirá el 25% – 1.500.000 millones.
- Puede leer: ¡Finalmente se acreditó la UT!
De acuerdo con Ricardo Orozco, la inversión inicial tendrá un monto de 6 mil millones, “hoy podemos anunciarle a los tolimenses que hemos tomado la decisión de dar matrícula cero (…) este segundo semestre vamos a tener matrícula cero en la Universidad del Tolima”.
Por su parte el rector de la Universidad del Tolima, Omar Mejía Patiño, expresó que a través de Twitter “seguimos entregándole buenas noticias al departamento del Tolima y a nuestra comunidad universitaria. Gracias al trabajo mancomunado con Gobernación del Tolima lograremos otorgar el beneficio de matrícula cero para nuestros estudiantes para el Semestre B-2020 de la Universidad del Tolima”.
Previo a la matrícula cero
Antes del anuncio de la matrícula cero, el gobernador del Tolima en redes sociales señaló que “La Universidad del Tolima se convierte en uno de nuestros grandes retos como gobernador de este departamento, un gobernador que entiende que la educación pública es el elemento trascendental para transformar la sociedad, para romper las diferencias entre pobreza y riqueza”.
Según el gobernador se solicitó previamente a la administración de la Universidad del Tolima para que brindara la información para ser analizada y ver la viabilidad de acuerdo con la situación que vive la región y el país por cuenta del COVID – 19.
También hizo referencia a gobernantes que en la actualidad piden que se haga efectiva esta medida, sin embargo y según el mandatario seccional, no hicieron nada para mejorar la situación económica de la UT. “Muchos de los que hoy reclaman más beneficios de la universidad pública para nuestro departamento ostentaron los cargos que hoy ostento y no hicieron nada”, dijo el mandatario.
Además, brindó el reconocimiento a la administración del exgobernador Barreto cuando estuvo al frente del departamento y la transferencia de presupuesto para el déficit de la institución, “Hice parte de un gobierno que como nunca en la historia de sus 75 años lo había tenido la Universidad del Tolima”.
“Son muchos años y mucho esfuerzo, matrícula cero este semestre, es un paso que queremos lograr. Seguiré el camino recorrido en la UT respetando los principios de autonomía y autogobierno bajo los criterios de calidad académica, transparencia y austeridad”.