Para este 10 de mayo del presente año, una multitudinaria concentración de veteranos y reservistas de las Fuerzas Militares se llevó a cabo en la Plaza de Bolívar de Bogotá. La manifestación, que contó con la participación de personas con banderas de Colombia y prendas camufladas, se llevó a cabo en rechazo a las políticas del gobierno de Gustavo Petro.
Durante la jornada, los manifestantes realizaron arengas en contra de las reformas que se tramitan en el congreso y mensajes de apoyo a la Fuerza Pública. El plantón coincidió con la conmemoración del 72° aniversario del Comando General de las Fuerzas Militares y fue convocado por reservistas, pensionados, veteranos y familiares de miembros de la Fuerza Pública.
El general (r) Eduardo Zapateiro y la congresista del Centro Democrático María Fernanda Cabal también estuvieron presentes en la manifestación, brindando su apoyo a los manifestantes. Zapateiro, quien fue Comandante del Ejército Nacional, afirmó que “el país necesita una Fuerza Pública unida y fortalecida, capaz de garantizar la seguridad de los colombianos y proteger la democracia”.
Por su parte, la congresista Cabal destacó la importancia de la manifestación y señaló que “los colombianos tienen derecho a protestar pacíficamente y expresar su desacuerdo con las políticas del gobierno”. Asimismo, destacó la labor de las Fuerzas Militares en la defensa de la democracia y la seguridad del país.
La marcha fue convocada por reservistas, pensionados, veteranos y familiares de miembros de la Fuerza Pública, y contó con el apoyo de la congresista María Fernanda Cabal y el general (r) Eduardo Zapateiro. Los manifestantes portaban banderas colombianas y vestían prendas camufladas, mientras coreaban consignas en contra de las reformas que se están discutiendo en el Congreso.
Durante la manifestación, se escuchó una oración patriótica a Colombia y varias personalidades se manifestaron en apoyo a los militares en retiro, entre ellas el excandidato presidencial Federico Gutiérrez, quien publicó un mensaje de respaldo en sus redes sociales. La concentración también busca hacer un acto simbólico y demostrar que la reserva está activa y dispuesta a defender a la Fuerza Pública.
Las autoridades de la ciudad de Bogotá garantizaron la seguridad de la manifestación, la cual transcurrió de manera pacífica. Finalmente, los organizadores de la manifestación señalaron que seguirán luchando por los derechos de los militares y sus familias, y que continuarán expresando su desacuerdo con las políticas del gobierno Petro.