A través de la directriz expedida por Ministerio de Educación y dirigida a las Secretarías de Educación Departamentales, Distritales y municipales, se amplió la modalidad de clases virtuales hasta el 31 de julio.
Dentro de los linealitos está definir con total autonomía en los municipios los protocolos de bioseguridad para el regreso paulatino a clases presenciales, o continuar de manera virtual según los casos de COVID -19 que tenga cada región.
“El Ministerio invita a que, en cada espacio y contexto local y regional se fortalezca el trabajo intersectorial y la comunicación permanente de las secretarías de educación y los establecimientos educativos oficiales con las respectivas autoridades de las secretarías de salud municipales, distritales y departamentales, para preparar las condiciones de retorno a las aulas bajo pautas de bienestar de la comunidad educativa y acorde con las exigencias de la Emergencia Sanitaria”, destaca el documento del Ministerio.
Además, “con la debida anticipación, cada Secretaría de Educación en coordinación con la autoridad sanitaria competente, inicie la preparación y acciones requeridas para organizar un retorno gradual y progresivo de la prestación del servicio educativo a las aulas bajo un esquema de alternancia”.
También estipula que la solicitud de ajustes del calendario académico debe de incidir en la necesidad exponer las medidas hacia el desarrollo de los aprendizajes previstos en las áreas básicas durante el año escolar.