Tras casi tres años de espera, 40 familias de la Asociación de Pescadores Artesanales de Honda recibieron tierras propias para fortalecer su sostenibilidad alimentaria, en el marco de la Reforma Agraria del Gobierno Nacional.
La promesa realizada por el presidente Gustavo Petro en 2022 se convirtió en realidad este 25 de abril de 2025: la Asociación de Pescadores Artesanales de Honda, Tolima, recibió oficialmente 416 hectáreas de tierra para impulsar su desarrollo económico y garantizar su sostenibilidad alimentaria.
La entrega fue liderada por el director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Juan Felipe Harman Ortiz, quien destacó que esta adjudicación representa un nuevo inicio para las 40 familias que conforman la asociación, un paso fundamental en la transformación de su calidad de vida.
Arnulfo Muñoz, líder emblemático de esta comunidad, recibió con profunda emoción el anuncio. Recordó que el compromiso fue adquirido directamente por Petro en junio de 2022, cuando el hoy presidente compartió una noche en su hogar, sellando una promesa que hoy se materializa.
“Me siento muy orgulloso. Mi familia y toda la comunidad de pescadores campesinos también. Le damos muchas gracias a nuestro presidente Petro y al doctor Felipe Harman por tenernos en cuenta y darnos estas 416 hectáreas para ponerlas a producir”, expresó Muñoz entre lágrimas.
Durante el acto de entrega, que incluyó un desayuno comunitario, Harman enfatizó la importancia del acompañamiento institucional: “Nos recibieron con un pescado fresco, hecho con sus manos y su historia. Hoy no solo compartimos la mesa, compartimos la alegría de un gobierno que le cumple a su gente”.
La tierra entregada se encuentra en el predio Los Cedros, en el municipio de La Victoria, Caldas, y será destinada a proyectos productivos de cultivo de yuca, fríjol, plátano, maíz y piscicultura, abriendo así nuevas oportunidades para el fortalecimiento económico de los pepescadores.
José Alfredo Carrizosa, representante legal de la asociación, subrayó la relevancia del momento: “Hoy nos hacen entrega de esta finca que nos va a permitir que 40 familias podamos trabajar la tierra con dignidad. Este es un nuevo comienzo para nosotros y nuestras generaciones futuras”.
Más allá de la entrega de tierras, el acto simboliza un avance concreto en la implementación de la Reforma Agraria que lidera el Gobierno Nacional, orientada a saldar deudas históricas con poblaciones campesinas, étnicas y rurales tradicionalmente marginadas.
- Puede leer: Caficultor tolimense impulsa su marca y fortalece alianzas con inversión del Fondo Emprender
Con este proceso, se busca fortalecer no solo la seguridad alimentaria, sino también la autonomía económica de comunidades que durante décadas fueron víctimas de la violencia y el abandono estatal en regiones estratégicas como el Tolima.
La entrega de tierras a los pescadores de Honda representa, en suma, un paso firme hacia un campo colombiano más equitativo, productivo y digno, donde las promesas de campaña dejan de ser discursos para convertirse en realidades tangibles.