El presidente calificó al alcalde de “alcalducho” y lo acusó de humillar a la ciudad, responsabilizándolo por la crisis hídrica.
Durante un discurso en la Plaza de Bolívar, en el marco de la jornada de movilizaciones del 18M, el presidente Gustavo Petro lanzó fuertes críticas contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, por la medida de racionamiento de agua que se mantiene en la ciudad.
El mandatario cuestionó la gestión del alcalde y lo acusó de “humillar” a los ciudadanos al no garantizar el acceso al agua. “¿Dónde está el agua que es esencial para la vida? Acabaron el agua en Bogotá y el alcalde no sabe para dónde va”, expresó Petro, calificando a Galán como un “alcalducho” que, según él, pisotea la Constitución.
El jefe de Estado también arremetió contra los alcaldes de las principales ciudades que no se acogieron al día cívico decretado por su gobierno, argumentando que su negativa demuestra un desconocimiento del mandato popular. “Ningún gobernante se puede oponer al pueblo porque en una democracia el gobernante le sirve al pueblo y no al revés”, afirmó.
Las declaraciones del presidente se dan en un contexto de tensión entre el Gobierno Nacional y la administración distrital, mientras Bogotá enfrenta una crisis de abastecimiento de agua que ha llevado a la implementación de restricciones en el consumo.
Por su parte, Galán ha defendido la medida de racionamiento, asegurando que es una decisión técnica para preservar el recurso hídrico y evitar una crisis mayor en el futuro. No obstante, la controversia sigue escalando y divide opiniones entre los ciudadanos.
El discurso de Petro se produjo mientras en el Congreso se hundía la reforma laboral, lo que también fue motivo de críticas por parte del presidente, quien señaló que los legisladores que rechazaron sus propuestas actúan movidos por intereses económicos.
A medida que la crisis del agua en Bogotá persiste, el debate entre el Gobierno Nacional y la administración local sigue agudizándose, generando incertidumbre sobre las soluciones a mediano y largo plazo para garantizar el suministro del recurso.