• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Petro declaró día cívico el 18 de marzo para impulsar consulta popular

byLaOtraVerdad
16 marzo, 2025
inActualidad, Nación, Política, Portada
0
Petro declaró día cívico el 18 de marzo para impulsar consulta popular
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El presidente Gustavo Petro anunció que el martes 18 de marzo será día cívico en Colombia para dar inicio a una consulta popular de gran alcance. La jornada contará con el respaldo de sindicatos y sectores sociales, mientras la oposición cuestiona la medida.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que el próximo martes 18 de marzo será declarado día cívico con el fin de garantizar la participación ciudadana en la jornada de movilización nacional. Según el mandatario, esta iniciativa busca beneficiar a cerca de 30 millones de trabajadores y trabajadoras, incluidos quienes no cuentan con un salario formal.

Desde Aracataca, Magdalena, el jefe de Estado aseguró que la medida tiene como objetivo evitar represalias laborales contra quienes decidan unirse a la movilización. “Ningún patrón podrá decir que despide a un trabajador por ir a la defensa de sus propios derechos porque violará la ley”, enfatizó Petro, comparando la jornada con el día de elecciones.

banner
  • Puede leer: Consulta popular de Petro: el desafío tras el rechazo a la reforma laboral

La convocatoria ha sido respaldada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que llamó a los colombianos a concentrarse en calles, plazas y parques de todo el país. Se espera la presencia de sectores campesinos, indígenas y afrodescendientes, quienes han manifestado su apoyo a las reformas sociales impulsadas por el Gobierno, en particular la reforma laboral y la de salud, actualmente en debate en el Congreso.

Petro dejó claro que no será un observador en la jornada, sino un participante activo. “Este martes saldremos es a las calles, yo primero, a encabezar la manifestación en Bogotá”, afirmó el mandatario, invitando a la ciudadanía a expresar su respaldo a las reformas de manera pacífica y sin miedo.

La movilización del 18 de marzo también marcará el inicio de una consulta popular con la que Petro busca legitimar su agenda de reformas. “Vamos a ganar”, aseguró el presidente, proyectando un respaldo masivo a su propuesta de cambios estructurales en el país. Sin embargo, la declaración del día cívico ha generado controversia, con sectores de la oposición argumentando que se trata de una maniobra política para presionar la opinión pública.

  • Puede leer: Petro propone revocar concesión del Canal Uno al Grupo Prisa

Líderes empresariales y opositores han advertido sobre posibles afectaciones económicas y jurídicas de la medida, señalando que la productividad del país podría verse impactada. No obstante, el Gobierno insiste en que la jornada es un derecho legítimo de los trabajadores para expresar sus demandas.

La movilización del 18 de marzo será clave para medir el respaldo popular al Gobierno Petro y el nivel de movilización social en torno a sus reformas. A medida que se acerca la fecha, el debate sigue abierto entre quienes ven en esta jornada una oportunidad de transformación y quienes la consideran una estrategia política riesgosa.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:18 de marzoCentral Unitaria de TrabajadoresConsulta PopularDía CívicoEstatuto de la Oposición PolíticaGustavo PetroManifestacionesReforma a la SaludReforma Laboralreformas sociales

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS