• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Petro se pronuncia sobre aranceles de Trump y ve oportunidad para Colombia

byLaOtraVerdad
3 abril, 2025
inActualidad, Nación, Política, Portada
0
Petro se pronuncia sobre aranceles de Trump y ve oportunidad para Colombia
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El presidente Gustavo Petro afirmó que la decisión de Donald Trump de imponer aranceles por áreas geográficas podría beneficiar a Latinoamérica y a Colombia, siempre que el empresariado aproveche la coyuntura para fortalecer sus exportaciones y reducir costos internos.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció a través de sus redes sociales sobre la reciente decisión de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a diversas regiones, incluyendo Latinoamérica. Petro destacó que esta medida, en primera instancia, representa una oportunidad para fortalecer la competitividad de los productos colombianos en el mercado estadounidense.

“Latinoamérica, incluida Colombia, se benefician con la política de Trump sobre aranceles en primera instancia. Pero el empresariado colombiano debe saber aprovechar las cosas”, expresó el mandatario, señalando que el encarecimiento de productos agroindustriales y semiindustriales de otras regiones puede abrir una ventana de oportunidad para los exportadores colombianos.

banner
  • Puede leer: Petro critica al Banco de la República y denuncia especulación en el alza del gas

El jefe de Estado subrayó que el país no debería encarecer las importaciones estadounidenses a menos que estas afecten el empleo local. “Solo encareceremos importaciones norteamericanas si nos quitan empleos. Pero no subiremos aranceles si sus bienes ayudan a producir empleo de mayor valor”, agregó.

En su análisis, Petro resaltó que la estrategia de Trump de establecer aranceles por áreas geográficas, en lugar de por tipo de producto, ofrece una ventaja competitiva para la región. Sin embargo, enfatizó que para que Colombia realmente aproveche esta situación, es necesario reducir costos internos como las tarifas de energía y los intereses bancarios.

“Colombia ganaría si su empresariado nos ayuda a bajar tarifas de la energía y si la junta del Banco de la República abandona la secta y pasa a bajar intereses, para reducir costos financieros”, afirmó el presidente, haciendo un llamado a la industria y al sector financiero para facilitar condiciones más favorables para la producción.

  • Puede leer: Petro arremete contra Zapateiro en medio de escándalo por presunto acoso sexual

Asimismo, Petro aclaró que los costos laborales no son un obstáculo para la competitividad, sino una inversión en la generación de riqueza. Según el mandatario, los verdaderos costos que afectan la competitividad son la falta de asociatividad, los costos financieros, los altos precios de los alquileres de la tierra y los costos energéticos.

Finalmente, el presidente subrayó la necesidad de transformar la matriz exportadora del país hacia productos con mayor valor agregado y menor impacto ambiental. “Es el momento de montar un cambio de matriz exportadora hacia mayores niveles de generación de valor agregado”, indicó Petro, insistiendo en la importancia de diversificar los destinos de exportación y avanzar hacia una economía más sostenible.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:arancelesBanco de la RepúblicaColombiaCompetitividadDonald TrumpEconomíaEnergiaexportacionesGustavo PetroIndustria

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS