• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Petro se pronuncia sobre el secuestro de 29 uniformados en Cauca

byLaOtraVerdad
8 marzo, 2025
inActualidad, Nación, Política, Portada
0
Petro se pronuncia sobre el secuestro de 29 uniformados en Cauca
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El presidente afirmó que la acción de las disidencias de las Farc en Argelia es una estrategia de presión ante la política de erradicación de cultivos ilícitos.

La situación de orden público en El Plateado, corregimiento de Argelia, Cauca, ha generado una ola de reacciones tras el secuestro de 29 uniformados por parte de la estructura Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc. En medio de la crisis, el presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta en X, donde calificó el hecho como una estrategia de presión de los grupos armados ilegales.

De acuerdo con información del Ministerio de Defensa y el Ejército Nacional, los hechos se originaron cuando integrantes de la disidencia utilizaron a la población civil para exigir la retirada de los militares que patrullaban la zona. Durante los enfrentamientos, se reportaron vehículos de la Fuerza Pública afectados y varios civiles heridos.

banner
  • Puede leer: Gobierno condena secuestro de militares en El Plateado y refuerza sustitución de cultivos

En su mensaje, el mandatario señaló que la estructura armada que opera en el cañón del Micay “está desesperada” y por ello ha recurrido a la instrumentalización de los habitantes del sector. “El frente Carlos Patiño en el Micay está desesperado y por eso utiliza a la población civil. Su debilidad militar no le permite enfrentarse con el Ejército”, escribió Petro.

El jefe de Estado también ratificó la política de erradicación voluntaria de cultivos ilícitos como parte de la estrategia del Gobierno para recuperar el control en estas zonas. Según su pronunciamiento, el pago por sustitución de cultivos está abierto en el Micay, ofreciendo alternativas legales y rentables para los campesinos.

Sin embargo, el alcalde de Argelia, Osman Guaca, expresó su descontento con el Gobierno Nacional y criticó la falta de comunicación desde la Presidencia ante la gravedad del caso. El mandatario local afirmó que la crisis de seguridad está afectando no solo a los uniformados secuestrados, sino también a la población civil que habita el territorio.

Las reacciones al secuestro de los 29 militares no se han hecho esperar. Mientras el Gobierno sostiene que las disidencias buscan frenar la erradicación de cultivos ilícitos, sectores políticos y organizaciones sociales han exigido respuestas concretas para garantizar la seguridad en la región.

  • Puede leer: Presidente Petro anuncia recuperación de El Plateado, Cauca

Hasta el momento, las autoridades no han anunciado avances en una posible liberación de los uniformados. Sin embargo, se espera que en las próximas horas se definan estrategias para su rescate y se adelanten diálogos que permitan mitigar la crisis humanitaria en el territorio.

El secuestro masivo en El Plateado ha vuelto a encender las alarmas sobre la situación de seguridad en el suroccidente del país, donde los grupos armados siguen teniendo una fuerte presencia y continúan afectando la estabilidad de las comunidades.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:ArgeliaCaucaDisidencias de las FARCEjército NacionalEl Plateadoerradicación de cultivosGustavo PetroOrden PúblicoSecuestroSeguridadUniformados

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS