Según el decreto 613 del 10 de abril de 2017 permite la incautación de cualquier tipo de dosis de estupefaciente, y estipuló la autonomía que tiene la Policía Nacional al momento de incautar productos que se fabrican a partir de marihuana y coca.
El teniente coronel Raúl Vera, coordinador del Código Nacional de Policía y Convivencia, manifestó que con la entrada en vigencia del decreto los controles de los uniformados se aumentarán al 200%.
“Vamos a incautar esas pomadas y expediremos comparendos, por lo que los elementos incautados podrán ser destruidos. Los controles van a quienes los comercializan y no para quieren los compran”, puntualizó Vera.
En el caso de las pomadas de marihuana o coca, está prohibida su comercialización en vía pública por lo que con la entrada en marcha de este decreto se intensificarán las incautaciones de dichos productos.
Los ungüentos, cremas, pomadas a base de marihuana y coca son fáciles de adquirir en el mercado, en la carrera tercera de la ciudad de Ibagué se encuentran desde 5 mil pesos. Aunque su venta es prohibida los vendedores tendrán que ser conscientes del riesgo que corren al momento de comercializar sus productos.
En Colombia está permitido sembrar hasta 20 plantas de marihuana, pero se prohíbe la fabricación de alucinógenos, productos o sustancias derivada de la planta.